La Mancomunidad del Guadajoz Campiña Este participa con SEGITTUR en el impulso de la creación de experiencias turísticas vinculadas con el sector primario.
- Detalles
- Creado en 11 Noviembre 2022
La Mancomunidad del Guadajoz Campiña Este participa con SEGITTUR en el impulso de la creación de experiencias turísticas vinculadas con el sector primario.
SEGITTUR, Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, es una entidad dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España.
Esta iniciativa pretende reforzar la identidad y autenticidad de un destino y de sus residentes, a lo que se suma la mejora de la competitividad de las empresas vinculadas al sector primario.
La Mancomunidad del Guadajoz Campiña Este de Córdoba participa con SEGITTUR en el impulso de la creación de experiencias turísticas vinculadas con el sector primario.
El objetivo de esta iniciativa es promover el desarrollo de servicios y experiencias turísticas basadas en nuevos productos que sepan aprovechar la relación entre el turismo y actividades del sector primario, dado los beneficios que esto puede tener para ambos sectores.
Para ello, SEGITTUR colaborará con los actores relevantes en el destino tanto del ámbito público como privado, de los sectores turístico y el primario para cocrear junto con el gestor del destino un plan de impulso del destino turístico en esta materia.
Previamente, SEGITTUR había trabajado en el diseño de una estrategia para la creación de experiencias turísticas basadas en el sector primario, donde se establecen cinco líneas de actuación, que van desde la profesionalización del sector, pasando por la puesta en valor del producto, la generación de sinergias entre sector turístico y primario, la sostenibilidad del producto y el acceso al mercado.
Entre los beneficios que esta iniciativa puede tener para el territorio se incluyen los siguientes: impulsar la diversificación de producto turístico contribuyendo, a su vez, a la mejora del posicionamiento del destino; y ayudar a dinamizar el turismo de interior y a afrontar la despoblación utilizando el turismo como motor de impulso del desarrollo del territorio.
Asimismo, cabe destacar el refuerzo de la identidad y autenticidad de un destino y de sus residentes, a lo que se suma la mejora de la competitividad de las empresas vinculadas al sector primario adaptándolas a las necesidades para atraer a un turista de calidad que busca vivir una experiencia. Dentro de las actuaciones que está previsto llevar a cabo en el destino, también hay que mencionar la realización de un taller de experiencias dirigido a los empresarios del sector turístico y primario.
PRESENTADO EL DOCUMENTO INICIAL DE LA AGENDA URBANA DEL GUADAJOZ A LOS ALCALDES DE LA MANCOMUNIDD
- Detalles
- Creado en 22 Septiembre 2022
SE PRESENTA EL DOCUMENTO INICIAL DE LA AGENDA URBANA DEL GUADAJOZ A LOS ALCALDES DE LA MANCOMUNIDAD.
La Comisión de Gobierno de la Mancomunidad recibe el primer borrador del documento que desarrolla las líneas estratégicas para afrontar los retos presentes y futuros a los que se enfrenta la Comarca.
Los municipios que integran la Mancomunidad del Guadajoz Campiña Este, aprobaron por unanimidad en Septiembre de 2021, la necesidad de elaborar un documento que permitiera establecer una planificación estratégica, entendida como una “hoja de ruta”, basada en las necesidades y actuaciones que los distintos ayuntamientos pretenden llevar a cabo, así como la valoración de propuestas y planes de acción comarcales, que pudiesen contribuir a relanzar la economía y mejorar el desarrollo socioeconómico de nuestros municipios, así como acceder a distintas convocatorias en el marco de los Fondos Next Generation de la Unión Europea.
Un año después, y tras recabar la participación de distintos agentes del territorio (Ayuntamientos, Asociaciones empresariales, Denominación de Origen, Asociación para el Desarrollo, Universidad de Córdoba, Diputación, y diversas asociaciones civiles y colectivos sociales del territorio) se ha dado a conocer a los alcaldes de los municipios de la Mancomunidad, en su reunión de la Comisión de Gobierno de la Mancomunidad celebrada en Baena, el documento que, con formato de primer borrador, establece una serie de acciones estratégicas para alcanzar los objetivos determinados bajo la metodología establecida por el modelo de Agenda Urbana Española, y que permitan contribuir a formular un modelo de territorio sostenible, cohesionado, inclusivo e igualitario; social, económica y medioambientalmente responsable; comprometido con el desarrollo de oportunidades para los ciudadanos de la comarca, aprovechando los recursos y el talento endógeno de los municipios que la conforman la Mancomunidad.
El documento de la Agenda Urbana del Guadajoz afronta, desde la perspectiva de la búsqueda del equilibrio territorial, promover acciones destinadas a posicionar la comarca desde el punto de vista del entorno regional y provincial, propiciando actuaciones que contribuyan a la dinamización económica y generación de empleo, comprometidas con la sostenibilidad ambiental y social, y favorecedoras de la modernización y la dinamización de sectores sociales y económicos, tales como la cultura, el turismo o que contribuyan a incrementar el valor del sector agroalimentario del territorio.
Estas actuaciones se concretan, tras la definición de un diagnóstico del punto de partida en el que se encuentra el territorio en cuanto a fortalezas, amenazas, debilidades y oportunidades, en tres grandes líneas estratégicas, que se enmarcan en el decálogo de actuaciones establecidas por el Ministerio en materia de Agenda Urbana y que se alinean con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como son: El desarrollo de nuevos modelos de desarrollo para el territorio, el impulso de la Cohesión Social y nuevos modelos de Gobernanza, y la articulación de propuestas para la reconversión y optimización del sector del Olivar en la comarca.
El documento, que ha sido elaborado por la entidad Repueblo Territorio Innovador, una vez dado a conocer a los alcaldes de la Mancomunidad, afronta una siguiente fase de revisión y valoración por parte de expertos y agentes del territorio, a los que trasladará, para que realicen sus aportaciones y valoración de las propuestas planteadas, al objeto de establecer un debate creativo y constructivo sobre la realidad actual y futura del territorio de la Mancomunidad del Guadajoz y los municipios que la integran.
Una vez, finalizada esta fase de revisión, se desarrollará el documento definitivo de la Agenda Urbana, que será sometido a la aprobación de la Mancomunidad y de los ayuntamientos que la integran, para su posterior presentación a la sociedad civil, estableciéndose paralelamente mecanismos de participación como la creación de una Mesa para el seguimiento de la Agenda Urbana, que permitan de una parte su difusión y de otra, recoger de manera permanente las aportaciones y valoraciones de los ciudadanos de la comarca, en cuanto a las actuaciones estratégicas que determinarán el modelo de territorio que se quiere en el futuro de los municipios que integran la Mancomunidad del Guadajoz Campiña Este.
SUBVENCION PLAN ANUAL ASISTENCIA ECONOMICA MANCOMUNIDADES 2021
- Detalles
- Creado en 10 Agosto 2022
Detalles
La Mancomunidad del Guadajoz Campiña recibe una subvención de la Diputación de Córdoba en el marco del Plan Anual de Asistencia Económica a Mancomunidades 2021.
La Diputación de Córdoba, ha concedido a la Mancomunidad del Guadajoz Campiña Este una subvención por importe total de 21.572,01 euros para desarrollar una serie de actuaciones acogidas en el Plan Anual de Asistencia Económica a Mancomunidades en el marco de la Estrategia Provincial ante el reto demográfico (2021).
Estas actuaciones propuestas por la Mancomunidad del Guadajoz Campiña Este, se dirigen a la ejecución de planes de acción que contribuyan al desarrollo de políticas que apuesten por la fijación de la población al territorio y que posibiliten en el marco de un trabajo coordinado y conjunto entre ambas entidades, la prestación de servicios e infraestructuras de calidad, que permitan afrontar los retos planteados para luchar contra el despoblamiento a través de la creación de ecosistemas de valor añadido en los territorios comarcales de la provincia de Córdoba.
Así, desde Mancomunidad se ejecutarán las siguientes actuaciones contenidas en el Plan aprobado y financiado por la Diputación:
- Plan de Apoyo a la realización de Campaña Cultural Cine de Verano, para el que se dota de una subvención por importe de 7.052,01 euros.
- Plan para la Realización de Agenda Urbana de la Mancomunidad del Guadajoz Campiña Este.
Anuncio Bases Selección Contratacion Tecnico Programa Territorio Social Cordoba 2022
- Detalles
- Creado en 05 Agosto 2022

Anuncio Publicación Bases Proceso Selectivo Contratación Tecnico Programa Territorio Social Cordoba. Anualidad 2022Anuncio Bases Selección Tecnico Territorio Social Cordoba Mancomunidad Guadajoz 2022
Regresa el Cine de Verano a los Municipios de la Mancomunidad de Guadajoz y Campiña Este
- Detalles
- Creado en 20 Julio 2022
Durante los meses de julio y agosto, se llevará a cabo una campaña itinerante y gratuita de Cine de Verano al aire libre para disfrute y entretenimiento de la ciudadanía de los municipios del Guadajoz.

Más artículos...
- La Mancomunidad de Guadajoz lidera una estrategia de cooperativización de servicios del territorio para mejorar el uso de infraestructuras municipales en el Marco del Programa Territorio Social de FUNDECOR
- La Mancomunidad de Guadajoz solicita un proyecto de Innovación Territorial para la reactivación de la actividad socioeconómica y la lucha contra la despoblación de la comarca.
- La Mancomunidad de Guadajoz solicita una subvención para Ejecución de Plan de Sostenibilidad Turística por un importe de 6.225.000 euros.
- Destacada participación de la Mancomunidad de Guadajoz en el I Foro Nacional de Economía Social