La Comisión de Alcaldes de la Mancomunidad de Guadajoz se reune para tratar diversos programas en materia de turismo y empleo.

La Comisión de Alcaldes establece la hoja de ruta para llevar a cabo la realización de un Plan Estratégico de Turismo sostenible e inteligente de la Mancomunidad.

La Comisión de Gobierno de la Mancomunidad, se reunió por videoconferencia el pasado martes día 9, con el objeto de realizar un seguimiento de los programas que se vienen desarrollando por parte del ente mancomunado, así como analizar propuestas de actuación de cara a su inclusión en el presupuesto del actual ejercicio, que se pretende someter al dictamen de la Junta General en el próximo mes de abril.

Al inicio de la sesión, los alcaldes del Guadajoz han realizado una valoración de la situación provocada por pandemia en la comarca, analizando tanto la evolución de la incidencia sanitaria del Covid-19 en la comarca, así como las distintas propuestas que cada ayuntamiento esta planteando en materia de reactivación y apoyo a las actividades empresariales y económicas locales afectadas por la pandemia.

Seguidamente el presidente de la Mancomunidad del Guadajoz, Florentino Santos, expuso a los alcaldes, la necesidad de recabar de cada ayuntamiento, una valoración de aquellas prioridades o propuestas de actuación, que consideren importantes incluir en la programación de actividades que se reflejarán en el presupuesto de la Mancomunidad para el actual ejercicio. En este sentido, se han establecido varias líneas de acción preferentes dirigidas fundamentalmente a actuar en el ámbito de la prestación de servicios y la cooperación entre los municipios de la Mancomunidad; medidas de dinamización socioeconómica e impulso de la identidad territorial; programas de apoyo a la valorización de recursos y generación de empleo y desarrollo comarcal; así como propuestas de actuación dirigidas a favorecer la modernización administrativa y el desarrollo tecnológico de los municipios que la conforman.

Estos ejes de actuación prioritaria para la Mancomunidad, se enmarcan con los planteamientos establecidos desde los Programas de Recuperación, Transformación y Resiliencia, así como en el desarrollo de políticas transversales para la recuperación social y económica de estos municipios tras la pandemia del Covid, afrontando medidas contra la despoblación, la lucha contra el Cambio climático, o la consecución de un territorio más cooperativo, igualitario y avanzado tecnológicamente.

En concreto en el ámbito de Fomento del Turismo, la Comisión de Alcaldes acordó establecer una hoja de ruta de cara a favorecer la dinamización y recuperación del sector turístico comarcal, para lo cual, tras la adhesión de la comarca a la Red de Destinos de Turismo Inteligente (aprobada en septiembre de 2020), se ha contactado con Segittur, entidad dependiente del Ministerio de Turismo, para alcanzar la declaración de la Mancomunidad como Territorio Turístico Inteligente, posibilitando el desarrollo de un Plan Estratégico de Turismo Sostenible e Inteligente, que permita establecer las líneas prioritarias sobre las que apoyar la valorización y activación de este sector para la Comarca, así como concurrir a convocatorias especificas de fondos de la EU, del Ministerio y de la Junta en dicha materia. 

Del mismo modo, los alcaldes valoraron la propuesta planteada por el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Córdoba de cara a desarrollar propuestas de promoción turística para la Mancomunidad, con el que se pretende llevar a cabo acciones de fomento y apoyo al turismo del territorio y que permitirán la ejecución de actuaciones en 2021 para la puesta en valor de los recursos y oferta turística de las localidades del Guadajoz, tales como la mejora de la señalización turística, la realización de campañas divulgativas y de promoción en medios de comunicación y redes sociales o la realización de un Plan de catalogación y mejora de la red de caminos rurales para posibilitar su adecuación para la realización de actividades de senderismo y cicloturismo.

En cuanto a los proyectos y actuaciones en materia de Empleo, la Comisión de Gobierno de la Mancomunidad del Guadajoz, tomó conocimiento del inicio de la actividad desde el pasado mes de febrero, del Servicio Andalucía Orienta ubicado en Baena, y desde donde se desarrolla la actividad de orientación y asesoramiento a las personas demandantes de empleo de la comarca en su itinerario para la inserción laboral. También se valoró por parte de los alcaldes, las conclusiones de la ejecución del programa Experiencias Profesionales para el Empleo, que se ha desarrollado por la Mancomunidad durante los últimos dos años, y que ha posibilitado la realización de prácticas laborales retribuidas en empresas del territorio a un total de 138 personas, que han adquirido capacitación y experiencia práctica en el mundo laboral a través de estas prácticas becadas, alcanzándose en torno a un 40% de inserción posterior de los participantes en el Programa.

También en este sentido se dio cuenta de la finalización de la primera fase del Programa de Dinamización de la Economía Social de la provincia de Córdoba, “Córdoba Territorio Social” en el que ha participado esta Mancomunidad, junto con el resto de mancomunidades de la provincia, la Fundación Universitaria para el Desarrollo de Córdoba (Fundecor) y la Diputación, y que ha realizado un análisis diagnóstico de la situación económica de la provincia (el primer estudio realizado a este nivel tras los efectos ocasionados por la pandemia del Covid), en el que han participado los principales agentes socioeconómicos de cada territorio y que pretende sentar las bases para actuaciones estratégicas de la Diputación y las mancomunidades para fomento de la actividad económica relacionada con la Economía Social y el Emprendimiento.

En cuanto a otras áreas temáticas, se expuso a los alcaldes los contenidos de la campaña de sensibilización y prevención contra la violencia de Genero, que se desarrollará en los municipios del Guadajoz y que centrará su atención en informar y prevenir en los ámbitos sociales más vulnerables sobre esta lacra social de la violencia machista y que se realiza en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género en colaboración con el Instituto Andaluz de la Mujer y las Asociaciones de mujeres de la comarca.

Finalmente, los alcaldes, como actividades a desarrollar en los próximos meses, valoraron la propuesta para llevar a cabo la realización de una campaña de cine durante el próximo verano (si las circunstancias sanitarias lo permiten), así como elaborar un catálogo de grupos, bandas musicales y teatrales de la comarca, cuya contratación pueda resultar de interés en las actividades culturales que puedan organizarse por parte de los distintos ayuntamientos, como medidas de apoyo a la actividad cultural y social de los municipios de la Mancomunidad del Guadajoz.

La Mancomunidad de Guadajoz desarrolla en colaboración con los Centros Educativos, sendos programas preventivos del consumo de Cannabis y el Juego online

El Programa Ciudades ante las Drogas de la Mancomunidad del Guadajoz y Campiña Este, pone en marcha en los Institutos y Centros educativos de la comarca, un programa de prevención del consumo de cannabis en el ámbito educativo dirigido a jóvenes de entre 15 y 18 años y otro para prevenir las adicciones al juego y las apuestas online.

El programa denominado CAPPYC (Cannabis Abuse Prevention Program for Young Consumers), se realizará en colaboración con la FAD (Fundación de Ayuda a la Drogadicción), y cuenta con la cofinanciación de la Comisión Europea, a través del programa europeo "Drug Prevention and Information Programme" en el que participan además de centros y organismos españoles, entidades de los países de Portugal, Italia y Rumania.

En el marco de dicho programa, se desarrollarán una serie de sesiones informativas y divulgativas, realizadas de forma telemática y apoyadas por material audiovisual, dirigidas a jóvenes de estos centros educativos, con el objetivo de una parte, conocer las opiniones y actitudes de los jóvenes hacia el consumo de cannabis y de otra, ofrecer un programa preventivo, fundamentalmente educativo, para modificar actitudes directa o indirectamente favorables hacia el consumo de cannabis, posibilitando con ello, reducir su posible consumo en este sector de la población.

Del mismo modo, también en colaboración con los centros educativos de la comarca, durante los meses de febrero, marzo y abril, se llevará a cabo un programa de prevención sobre las adiciones al juego y las apuestas online, continuando con los talleres que se destinaron a las familias en el mes anterior y para reforzar la prevención en esta actividad.

El Taller "Cuando jugar es un problema” consta de tres sesiones, en las que cada chico y cada chica podrá conocer y analizar el juego en sí, el azar matemático, la probabilidad, la publicidad en torno a esta actividad, así como sus consecuencias y los factores de riesgo que comporta esta práctica, que, en los últimos años, está teniendo un crecimiento preocupante, fundamentalmente entre los jóvenes.

Ambos programas se desarrollan en formato online y con todas las medidas preventivas recomendadas por las autoridades sanitarias dentro del aula, y se encuadran en las actividades preventivas que se vienen desarrollando en el marco del Programa Ciudades ante las Drogas de la Mancomunidad del Guadajoz Campiña Este, que cuentan con la participación y financiación de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, y el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social del Gobierno de España.

La Mancomunidad de Guadajoz y Campiña Este retoma el servicio Andalucía Orienta para atender a los demandantes de empleo de la comarca.

La Mancomunidad del Guadajoz Campiña Este, en colaboración con el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) reanuda a partir del día 28 de Enero de 2021, su Servicio de Orientación “Andalucía Orienta” para atender a los demandantes de empleo de la comarca en sus necesidades de orientación profesional y laboral.

El Servicio “Andalucía Orienta” de la Mancomunidad del Guadajoz, retoma su actividad de atención y orientación para las personas que buscan empleo y que se encuentra inscritas en el SAE, estableciendo una Unidad de Orientación en el municipio de Baena, desde donde un equipo de orientadores integrado por dos técnicos del programa prestará una atención profesional y personalizada a las personas usuarias del servicio en la comarca. Desde este servicio de la Mancomunidad se ofrece una labor de asesoramiento, acompañamiento y apoyo a los demandantes de empleo en su proceso hacia la inserción laboral, a través de la información, la motivación, la orientación y el seguimiento de los desempleados para establecer un itinerario adecuado hacia su inserción en el mercado laboral.

Así, los usuarios del servicio podrán solicitar atención personalizada y gratuita para la gestión de su búsqueda activa de empleo, permitiéndole desde esta Unidad, el acceso a los portales de empleo tanto públicos como privados, así como información sobre el mercado de trabajo y salidas profesionales, asesoramiento para la realización de currículos y preparación de entrevistas, orientación sobre ofertas formativas y toda la información relacionada con la participación en programas de empleo como: Empleo Joven; programas de contratación Emple@ 30+; Programa Prepara, Planes AiRe o Renta Agraria o Renta Activa de Inserción; o asesoramiento en el proceso de acreditación de competencias y Formación para el Empleo.

La Unidad de Orientación del Servicio Andalucía Orienta de la Mancomunidad del Guadajoz, regresa a la localidad de Baena, prestando sus servicios desde las oficinas ubicadas en el edificio sede de la Mancomunidad del Guadajoz Campiña Este, en el número 7 de la calle Santo Domingo de Henares, (antigua Calle Carrera).

La puesta en funcionamiento de este servicio por parte de la Mancomunidad del Guadajoz, se hace posible gracias a la financiación mediante una subvención concedida por importe de 86.229,26 euros por parte del Servicio Andaluz de Empleo de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, a través de la concurrencia publica establecida por dicho organismo en su convocatoria para 2020 y supone la continuidad de un importante servicio en materia de prestación de políticas de empleo desarrollado desde la Mancomunidad, a través del acciones de orientación profesional y acompañamiento a la inserción laboral, siendo esta entidad una de las primeras mancomunidades en la provincia de Córdoba, que prestó este servicio desde 1996, a través de los distintos convenios de colaboración, primero con el INEM y posteriormente con la Junta de Andalucía, tras la transferencia de competencias en materia de empleo.

La Mancomunidad del Guadajoz Campiña recibe una subvención de la Diputación de Córdoba en el marco del Plan Anual de Asistencia Económica a Mancomunidades 2020.

La Mancomunidad del Guadajoz Campiña recibe una subvención de la Diputación de Córdoba en el marco del Plan Anual de Asistencia Económica a Mancomunidades 2020.

La Diputación de Córdoba, ha concedido a la Mancomunidad del Guadajoz Campiña Este una subvención por importe total de 21.572,01 euros para desarrollar una serie de actuaciones acogidas en el Plan Anual de Asistencia Económica a Mancomunidades en el marco de la Estrategia Provincial ante el reto demográfico (2020).

Estas actuaciones propuestas por la Mancomunidad del Guadajoz Campiña Este, se dirigen a la ejecución de planes de acción que contribuyan al desarrollo de políticas que apuesten por la fijación de la población al territorio y que posibiliten en el marco de un trabajo coordinado y conjunto entre ambas entidades, la prestación de servicios e infraestructuras de calidad, que permitan afrontar los retos planteados para luchar contra el despoblamiento a través de la creación de ecosistemas de valor añadido en los territorios comarcales de la provincia de Córdoba.

Así, desde Mancomunidad se ejecutarán las siguientes actuaciones contenidas en el Plan aprobado y financiado por la Diputación:

  • Plan de Apoyo a la contratación del técnico para realización de Campaña Cultural Cine de Verano, para el que se dota de una subvención por importe de 7.436,52 euros.
  • Plan Apoyo contratación técnico de Deportes para ejecución del Plan de Dinamización de Rutas de Senderismo, dotado con un importe de 7.436,52 euros.
  • Plan de Apoyo contratación de administrativo para asistencia en la gestión de Programas de Empleo de la Mancomunidad, cuyo importe asciende a 6.698,97 euros.

La Mancomunidad de Guadajoz convoca proceso selectivo para la contratación de 2 plazas de personal técnico orientador del programa "Andalucía Orienta"

La Mancomunidad de Guadajoz convoca proceso selectivo para la contratación de 2 plazas de personal técnico orientador del programa "Andalucía Orienta".

El plazo de presentación de solicitudes se inicia el día 16 de diciembre de 2020 y finaliza el día 22 de diciembre de 2020.

Extracto de la Convocatoria y BASES

SOLICITUD Y ANEXOS II Y III  (declaración responsable y autobaremación de méritos)

La documentación se podrá presentar en la sede de la Mancomunidad de Municipios del Guadajoz Campiña Este, sita en calle Santo Domingo de Henares, 7. 14850 Baena (Córdoba), de lunes a viernes en horario de 8:30 a 15:00 horas. Teléfono: 957665084 / Fax: 957665085 o preferentemente, a través de la Sede Electrónica de la Mancomunidad del Guadajoz (https://sede.eprinsa.es/guadajoz/) o en cualquiera de las formas que se determinan en el art. 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del  Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
 
Las personas interesadas en participar en el proceso selectivo, deberán presentar un modelo de instancia de solicitud dirigido al Sr. Presidente de la Mancomunidad del Guadajoz Campiña Este,(Anexo I) que se adjunta a las bases de la convocatoria y que será facilitado por esta entidad en la página web de la Mancomunidad (www.guadajoz.org)
 
Asimismo, los/as candidatos/as que deseen participar en la convocatoria acompañaran a dicho modelo de instancia, copia de la documentación que acredite el cumplimiento de lo dispuesto en las bases, así como los méritos que hayan de ser tenidos en cuenta en la fase de concurso. Los candidatos/as deberán presentar la siguiente documentación junto con la solicitud:
 
 Curriculum Vitae y documentación acreditativa, con indicación expresa de los méritos correspondientes a la experiencia profesional y/o formación específica que se deben ser valorados en el puesto que se oferta.
 Fotocopia del D.N.I, o en su caso pasaporte.
 Titulación académica compulsada.
 Informe de vida laboral actualizado.
 Documento de Relación de méritos autobaremados (Anexo III) debidamente
cumplimentados.
 Fotocopia del permiso de conducción en vigor, Clase B. 
 
Los/as aspirantes que presenten su solicitud de participación en el proceso selectivo abierto por cualquiera de los medios indicados conforme a lo dispuesto en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de Octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, que no sea en el de presentación directa en el Registro de la Mancomunidad, deberán remitir comunicación expresa a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , en el mismo día que se efectúe el envío, adjuntando escaneado recibo o justificante del envío, con el objeto de que se tenga constancia de su presentación efectiva en el plazo establecido. Asimismo, a este respecto, no se admitirá ninguna solicitud que se reciba con posterioridad a los tres días hábiles siguientes a la finalización del plazo de presentación de candidaturas.

Localización

MANCOMUNIDAD DEL GUADAJOZ CAMPIÑA ESTE
C/ Santo Domingo de Henares nº 7-1ª Planta
C.P. 14850 - Baena - Córdoba
ESPAÑA

Contacta con nosotros

Contacta y resuelve las dudas dudas que tengas.

  • Teléfono: +34 957 665 084
Estamos en las redes sociales. Síguenos y mantente informado.
Inicio Noticias