Vuelve el Cine de Verano a los Municipios de la Mancomunidad de Guadajoz y Campiña Este

Durante los meses de julio y agosto, se llevará a cabo una campaña itinerante de Cine de Verano al aire libre para disfrute y entretenimiento de los vecinos de los municipios del Guadajoz.

La Mancomunidad del Guadajoz Campiña Este junto con los Ayuntamientos que la integran y con la colaboración de la Diputación de Córdoba, pone en marcha, por segundo año consecutivo una campaña de Cine de Verano itinerante, que se desarrollará durante los meses de julio y agosto, para hacer más entretenidas las noches estivales y acercar los últimos estrenos cinematográficos a los vecinos de las localidades de la comarca.
Las proyecciones, que se llevarán a cabo en espacios abiertos y al aire libre, con entrada gratuita hasta completar aforo limitados para mantener las medidas de seguridad y preventivas establecidas por las autoridades sanitarias, ofrecen una amena, divertida y refrescante forma de pasar las calurosas noches de verano, en la que los amantes de cine de nuestros municipios podrán disfrutar de títulos como “El Rey León”, “Mulán”, “Adú”, “Piratas del Caribe: La venganza de Salazar”, “Malasaña 32”, “Bohemian Rapsody” o la ultima entrega de la saga StarWars: “El ascenso de Skywalker”, que forman parte de la cartelera seleccionada por los propios vecinos que han participado en las consultas públicas realizada a través de las redes sociales de los propios municipios.
Esta actividad se enmarca en la propuesta de actuaciones culturales y de ocio que desde la Comisión de Gobierno de la Mancomunidad del Guadajoz se han promovido para atender el entretenimiento de los vecinos y vecinas de las localidades del Guadajoz en este verano. La actividad está organizada y financiada de manera colaborativa por la Mancomunidad, los Ayuntamientos que la conforman y la Diputación de Córdoba y da continuidad a la campaña de cine de verano desarrollada durante el verano del año 2020, ofreciendo una alternativa divertida, gratis y amena de pasar unas horas de entretenimiento y diversión en espacios al aire libre de las localidades de la Mancomunidad del Guadajoz Campiña Este.
 
Cartel Campaa Cine de Verano 2021 n

La Mancomunidad de Guadajoz participa en la Feria Internacional de Turismo FITUR 2021

 

“Guadajoz: Cultura y Aceite”, será el reclamo con el que la Mancomunidad del Guadajoz promocionará la diversa y singular oferta turística de los municipios que la integran.

En esta edición especial, tanto por las fechas de celebración del evento (mayo en lugar de enero cuando habitualmente se celebra) como por la necesidad de afrontar desde las administraciones e entidades implicadas, acciones dirigidas a recuperar el sector turístico tras la pandemia provocada por el Covid-19, la Mancomunidad del Guadajoz y Campiña Este de Córdoba estará presente un año más en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebra desde el 19 al 23 de mayo de 2021, en el recinto IFEMA de Madrid.

La comarca del Guadajoz Campiña Este participa en esta importante Feria de la promoción turística en el stand del Córdoba, de la mano del Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Córdoba, situado en el Pabellón 5 dedicado a Andalucía y donde se dará a conocer los diversos y variados recursos turísticos de los municipios que integran la Mancomunidad del Guadajoz, exponiendo las potencialidades de una oferta cada año más consolidada y en la que se incluyen referentes de indudable protagonismo de la oferta turística provincial.

Bajo el slogan “Guadajoz: Cultura y Aceite”, la Mancomunidad del Guadajoz y Campiña Este, presenta un trabajo de promoción de la oferta turística de este territorio, divulgando y dando a conocer los contenidos y recursos turísticos relacionados con el patrimonio arqueológico, monumental, cultural, artesanal, el turismo de naturaleza, las numerosas rutas de interés turístico que transitan por este territorio como son la ruta del Camino Mozárabe de Santiago, ruta del Califato, Caminos de Pasión, Ruta de Blas Infante, y todo un continuo devenir de eventos y fiestas de interés turístico de todos los municipios que conforman esta Mancomunidad, que junto a la excelencia del Aceite de Oliva, su gastronomía, tradiciones y folclore, tratará de atraer el interés de turistas y empresas del sector, con una propuesta atractiva, diversa y singular sobre la base de los recursos turísticos del territorio para dar a conocer esta comarca.

49296f11 ffed 4af3 8a8d a3941c071dew

La campaña, que será motivo de presentación a través de un video recopilatorio divulgativo de los principales recursos turísticos de la Mancomunidad, que se estrenara el viernes 21 en un acto en el stand de la provincia de Córdoba, se centra en dar a conocer una serie de rutas temáticas comarcales de interés turístico para la promoción del enorme e importante patrimonio arqueológico existente en la comarca; los recursos naturales y paisajísticos, que ofrecen al visitante la posibilidad de realizar actividades de ocio saludable como la práctica de deportes y actividades al aire libre tales como el senderismo, el cicloturismo, la espeleología o el piragüismo; el extraordinario patrimonio cultural, arquitectónico y monumental existente en los municipios de la Mancomunidad; las singularidad de tradiciones, artesanía y el acervo cultural, ejemplarizadas en la celebración de la Semana Santa de cada uno de las localidades y finalmente el atractivo valor de la gastronomía, el vino y el aceite de oliva, elemento generador de riqueza económica del territorio, y que fundamenta una forma de ser de los habitantes de esta comarca, enraizada con la forma Mancomunidad de Municipios GUADAJOZ CAMPIÑA ESTE de cultivar, producir, recolectar y consumir este preciado bien, que en forma de “oro líquido” ha determinado la cultura, la gastronomía, la sociedad y el desarrollo de los municipios de este territorio, ubicado en el centro del Andalucía, y que proyectan una propuesta que se posiciona como destino de interés a descubrir y disfrutar por el visitante y con la que se espera ver sus frutos en los próximos meses, apostando por la promoción y fortalecimiento del sector turístico de los municipios que conforman la Mancomunidad del Guadajoz Campiña Este.

La oferta con la que el Guadajoz concurre a este evento, trata de dar visibilidad al trabajo que, desde la Mancomunidad junto con los Ayuntamientos y otras entidades del territorio, se viene desarrollando en pro de la promoción y la dinamización del sector turístico como pieza fundamental de consolidación del sector para apoyar la recuperación económica y social del territorio, de cara a promover un modelo de turismo sostenible e innovador con el que se pretende concurrir a los programas de recuperación de destinos turísticos sostenibles e inteligentes (cabe recordar que esta Mancomunidad ha sido la primera entidad de la provincia de Córdoba que forma parte de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de España DTI) y que debe ser pieza clave en la generación de empleo y oportunidades de negocio para la comarca.

Para llevar a cabo esta promoción, se ha ideado junto con los ayuntamientos que integran la Mancomunidad, una herramienta digitalizada de acceso mediante código Qr a través de la dirección www.guadajoz.org/fitur21  que direcciona a información ampliada de los potenciales reclamos de atracción turística de esta comarca.

La Mancomunidad de Guadajoz Campiña Este presenta alegaciones a la propuesta de planificación de la Red de Transporte de Energía Eléctrica 2021-2026 del Ministerio de Transición Ecológica

Los alcaldes de la Mancomunidad del Guadajoz solicitan en las alegaciones presentadas, la apertura de un circuito de la línea eléctrica Marmolejo-Cabra para posibilitar la instalación de una subestación de 400 kV/MW en el polígono industrial Parque Empresarial del Guadajoz en Baena.
 
El Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) mediante la Orden TEC/212/2019, de 25 de febrero, inició el proceso de elaboración de la planificación de la red de transporte de energía eléctrica para el periodo 2021-2026, dándose a conocer tanto a los sujetos del sistema eléctrico, a las Comunidades Autónomas y a los ciudadanos e interesados con carácter general, la posibilidad de plantear alegaciones de cara a formular propuestas de desarrollo en función de sus necesidades.
 
Así, los alcaldes de la Mancomunidad del Guadajoz Campiña Este, reunidos en sesión extraordinaria y telemática han acordado apoyar la demanda de conexión de una subestación eléctrica de 400 kV/MW en el territorio del Guadajoz, en la línea contemplada en la planificación del Ministerio que enlaza Marmolejo con Cabra y que transcurre por los términos municipales de Castro del Rio, Nueva Carteya y Baena.
 
Con la dotación de esta infraestructura eléctrica, cuya implantación se propone inicialmente en el Parque Empresarial del Guadajoz de Baena, se permitirá en el futuro afrontar actuaciones dirigidas hacia la implementación de un nuevo modelo de desarrollo territorial, sustentado en una economía descarbonizada, posibilitando con ello la atracción de inversiones en energías renovables, como las relacionadas con el hidrogeno verde, así como el desarrollo de proyectos de generación de energía mediante plantas solares y otros procesos de energías no contaminantes y alternativas, que podrían ser una fuente de generación de empleo para el territorio.
 
De otra parte, la implantación de esta infraestructura garantizaría y mejoraría el suministro eléctrico de calidad a los municipios de la comarca y otros del entorno, que actualmente se encuentra con casos de sobresaturación de la red, lo que implicaría una mejora de dotación eléctrica a los municipios y por tanto, facilitaría el interés de oportunidades empresariales para su implantación en la comarca.
 
Las alegaciones presentadas se fundamentan asimismo, en la necesidad de articular desde el conjunto de las instituciones locales y supramunicipales, todas las acciones posibles que permitan afrontar la lucha contra el despoblamiento y posibilitar la recuperación económica y social de los municipios que integran esta Mancomunidad, sobre la base del avance de una economía descarbonizada, que optimice sus recursos, y que permita generar empleo y riqueza, paliando en cierta medida, la falta de grandes infraestructuras del Estado en este territorio del Guadajoz y la campiña Este de Córdoba.

La Mancomunidad de Guadajoz y Campiña Este pone en marcha una Campaña para prevenir y sensibilizar contra la violencia de género

La campaña con el lema “La Violencia de Género no Encaja”, se enmarca en el Programa Pacto de Estado contra la Violencia, y está dirigida a la juventud y otros sectores de la población especialmente sensibles para luchar contra esta lacra social.
El Presidente de la Mancomunidad, Florentino Santos, ha presentado las diversas acciones que conforman la Campaña de Prevención contra la Violencia de Género, que durante las ultimas semanas, ha puesto en marcha la Mancomunidad del Guadajoz Campiña Este, gracias a la subvención concedida por el Instituto Andaluz de la Mujer enmarcado en el programa Pacto de Estado contra la Violencia de Género, que cuenta con financiación de la Consejería de la Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía y el Ministerio de Igualdad del Gobierno de España.
En palabras del presidente, con este programa se quiere aportar “nuestro granito de arena para hacer llegar un mensaje decidido y de compromiso de los ayuntamientos que conforman la Mancomunidad para detectar, prevenir y luchar contra la violencia machista, así como ofrecer información sobre recursos y medios de ayuda y asistencia para quienes puedan necesitar este apoyo en nuestra comarca”.
La campaña titulada “La Violencia de Género no Encaja” se desarrollará mediante la emisión de cuñas radiofónicas y un spot audiovisual que se emitirá en todas los medios de comunicación locales de la comarca, así como en la redes sociales y páginas webs de los ayuntamientos de la Mancomunidad y se completará con la distribución de un folleto y cartelería divulgativa, que ofrecerá información sobre como detectar y actuar en caso de sufrir violencia de genero y dónde acudir en caso de necesitar ayuda para víctimas de maltrato y violencia machista.
Para apoyar dicha campaña, se realizarán acciones informativas y divulgativas en los mercadillos de las localidades de la Mancomunidad, así como en centros educativos, centros de Salud, bibliotecas y otros edificios públicos de los municipios del Guadajoz.
Uno de los objetivos fundamentales de la campaña es insistir, además, en la necesidad de concienciar a la sociedad en general, pero particularmente a sectores de población especialmente sensibles como mujeres y jóvenes, sobre la importancia de no permitir ni aceptar ninguna actitud que incite, apruebe o tolere comportamientos sexistas y facilitadores o precursores de la violencia machista.
En este sentido, también desde este programa, se han desarrollado acciones de divulgación e información a través de la realización de conferencias telemáticas, organizadas en colaboración con las asociaciones de mujeres de la comarca, dirigidas a concienciar sobre el papel de la mujer en el entorno rural de cara a posibilitar su empoderamiento y su contribución para conseguir una sociedad más justa e igualitaria, como base para rechazar la violencia de género en todos los ámbitos de la sociedad.
 
cartel campaa violencia genero w

La Mancomunidad de Guadajoz organiza una conferencia online contra la violencia machista

 

El día 16 de marzo tuvo lugar una videconferencia contra la violencia machista, organizada por la Mancomunidad de Guadajoz y Campiña Este, dentro de su Campaña “La violencia de género no encaja” con el objetivo de sensibilizar, visibilizar, concienciar y de alguna manera alertar para prevenir sobre esta lacra social, sobre esta pandemia que tanto mal hace en todas las estructuras de la sociedad.

Esta actividad, de sensibilización y prevención, orientada para visibilizar el desequilibrio de ambos géneros, se destina de forma genérica a toda la población de la comarca y específicamente a las Asociaciones de Mujeres, que desde este colectivo pueden impulsar acciones para el fomento de igualdad y contra la violencia de género.

En los municipios de la Mancomunidad de Guadajoz, el colectivo de mujeres se encuentra representado en diez asociaciones, “APROMUBA” y “Mujeres jóvenes Ahora o Nunca” en Baena, “Alameda del Guadajoz” y “Encajeras de Bolillo” en Castro del Río, “Isadora Duncan” en Espejo, “Asociación de Mujeres Progresistas las 13 Rosas” y “Ana Claro” en Nueva Carteya, “AMUVA” en Valenzuela, “ALMURE” en Albendín y “La Madroñera” en Llano del Espinar.

A través de zoom, Ana Díaz Navarrete, educadora social especializada en violencia machista y experta universitaria en evaluación de impacto de género, nos hizo reflexionar sobre esta problemática con la que nos encontramos a diario.

En su conferencia online bajo el título “1 + 1: siego siendo yo”, establecía como premisa fundamental en cualquier relación, la conservación de la identidad y la promoción personal como base del crecimiento.

Partiendo de su experiencia profesional y personal como feminista activa nos disertó sobre los procesos sociales que favorecen el machismo. Una vez delimitado con claridad el concepto de violencia de género resaltó la necesidad de deconstruir los roles y estereotipos de género incidiendo en la educación como base principal para conseguirlo y finalmente realizó un análisis de las denominadas relaciones tóxicas.

Desde la Mancomunidad de Guadajoz, consecuente con su implicación en la erradicación de esta lacra, se promueven acciones de sensibilización y concienciación de la violencia de género, elaborando campañas en diferentes épocas del año, al amparo de subvenciones concedidas desde el Ministerio de Igualdad del Gobierno de España, el Pacto de Estado contra la violencia de género y la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía.

 

online vc cm

 

 

 

Localización

MANCOMUNIDAD DEL GUADAJOZ CAMPIÑA ESTE
C/ Santo Domingo de Henares nº 7-1ª Planta
C.P. 14850 - Baena - Córdoba
ESPAÑA

Contacta con nosotros

Contacta y resuelve las dudas dudas que tengas.

  • Teléfono: +34 957 665 084
Estamos en las redes sociales. Síguenos y mantente informado.
Inicio Noticias