Publicación provisional se la selección de Personal Técnico de Dinamización 2021

Se ha publicado en la sede electrónica de la Mancomunidad de Guadajoz y Campiña Este, el anuncio sobre publicación de Listado provisional de admitidos y subsanaciones del proceso selectivo para la contratación de Tecnico/a del Dinaminación Social 2021.

Pueden consultarse en este enlace 

Anuncio Bases para la Convocatoria de Proceso Selectivo para la contratación de personal Técnico para el desarrollo del "Programa de Dinamización de la Economía Social" de la Mancomunidad del Guadajoz y Campiña Este de Córdoba.

La Mancomunidad de Guadajoz anuncia la convocatoria de Proceso Selectivo para contratar personal Técnico para desarrollar el Programa de Dinamización de la Economía Social de la Mancomunidad del Guadajoz (Anualidad 2021-2022)

Toda la información en este enlace: aquí 

Los Alcaldes de la Mancomunidad de Guadajoz se han reunido para poner en marcha actuaciones de cara a conseguir fondos del programa NEXT GEN EU

   La Mancomunidad del Guadajoz Campiña Este ha celebrado una reunión de trabajo de su Junta de Gobierno para conocer las oportunidades que los Fondos Next Gen de la Unión Europea pueden suponer para el territorio.

  La reunión celebrada en Baena a la que han asistido los alcaldes y alcaldesas de todos los municipios de la Mancomunidad, ha contado también con la participación del gerente y el Presidente de Adegua, dado el interés que para ambas entidades comporta el desarrollo de un plan de trabajo coordinado que permita aprovechar los recursos de estos fondos de recuperación y transformación para el territorio.

   En este sentido, se ha expuesto una serie de consideraciones relativas a este instrumento de recuperación y activación, (Fondos Next Gen) que la Unión Europea ha lanzado para contribuir a la reparación y recuperación de los daños económicos y sociales provocados por la pandemia del Covid-19, así como algunas propuestas sobre líneas de actuación especificas que pueden desarrollarse en el marco de las distintas convocatorias que se engloban en estas ayudas comunitarias.

   Así, en la cita se ha abordado la necesidad de establecer una planificación estratégica, entendida como una “hoja de ruta” basada en las necesidades y actuaciones que los distintos ayuntamientos pretendan llevar a cabo, así como la valoración de propuestas y planes de acción comarcales, que puedan contribuir a relanzar la economía y mejorar el desarrollo socioeconómico de nuestros municipios.

   Concretamente, desde Mancomunidad, se ha analizado la oportunidades que se abren en torno al desarrollo turístico, a través de la convocatoria de ayudas para destinos turísticos sostenibles, así como la necesidad de elaborar una estrategia de acción compartida, en el marco del programa Agenda Urbana Española, que recoja la planificación de actuaciones de los ayuntamientos para el periodo 2021-2027, en consonancia con los objetivos establecidos en estos Fondos Europeos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

   Del mismo modo, se ha valorado la idoneidad del momento para poner en marcha mecanismos de colaboración entre las entidades e instituciones implicadas en el desarrollo del territorio (Ayuntamientos, Mancomunidad, Adegua, Asociaciones Empresariales, Diputación, etc.), de cara a recabar una participación eficaz para atender a los requerimientos de estos programas, que permitan llevar a cabo acciones con un impacto real y medible que resulte transformador y sostenible para afrontar los retos que plantea el futuro a estos municipios, entre los que destacan asuntos como la lucha contra el despoblamiento, la dotación de infraestructuras para el desarrollo, la transición energética y la lucha contra cambio climático, la modernización de la administración, el aprovechamiento de las nuevas tecnologías, el apoyo y dinamización de los sectores empresariales y productivos, la superación de la brecha digital o el desarrollo de acciones dirigidas a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de los municipios que conforman la Mancomunidad del Guadajoz Campiña Este.

 

Vuelve el Cine de Verano a los Municipios de la Mancomunidad de Guadajoz y Campiña Este

Durante los meses de julio y agosto, se llevará a cabo una campaña itinerante de Cine de Verano al aire libre para disfrute y entretenimiento de los vecinos de los municipios del Guadajoz.

La Mancomunidad del Guadajoz Campiña Este junto con los Ayuntamientos que la integran y con la colaboración de la Diputación de Córdoba, pone en marcha, por segundo año consecutivo una campaña de Cine de Verano itinerante, que se desarrollará durante los meses de julio y agosto, para hacer más entretenidas las noches estivales y acercar los últimos estrenos cinematográficos a los vecinos de las localidades de la comarca.
Las proyecciones, que se llevarán a cabo en espacios abiertos y al aire libre, con entrada gratuita hasta completar aforo limitados para mantener las medidas de seguridad y preventivas establecidas por las autoridades sanitarias, ofrecen una amena, divertida y refrescante forma de pasar las calurosas noches de verano, en la que los amantes de cine de nuestros municipios podrán disfrutar de títulos como “El Rey León”, “Mulán”, “Adú”, “Piratas del Caribe: La venganza de Salazar”, “Malasaña 32”, “Bohemian Rapsody” o la ultima entrega de la saga StarWars: “El ascenso de Skywalker”, que forman parte de la cartelera seleccionada por los propios vecinos que han participado en las consultas públicas realizada a través de las redes sociales de los propios municipios.
Esta actividad se enmarca en la propuesta de actuaciones culturales y de ocio que desde la Comisión de Gobierno de la Mancomunidad del Guadajoz se han promovido para atender el entretenimiento de los vecinos y vecinas de las localidades del Guadajoz en este verano. La actividad está organizada y financiada de manera colaborativa por la Mancomunidad, los Ayuntamientos que la conforman y la Diputación de Córdoba y da continuidad a la campaña de cine de verano desarrollada durante el verano del año 2020, ofreciendo una alternativa divertida, gratis y amena de pasar unas horas de entretenimiento y diversión en espacios al aire libre de las localidades de la Mancomunidad del Guadajoz Campiña Este.
 
Cartel Campaa Cine de Verano 2021 n

La Mancomunidad de Guadajoz participa en la Feria Internacional de Turismo FITUR 2021

 

“Guadajoz: Cultura y Aceite”, será el reclamo con el que la Mancomunidad del Guadajoz promocionará la diversa y singular oferta turística de los municipios que la integran.

En esta edición especial, tanto por las fechas de celebración del evento (mayo en lugar de enero cuando habitualmente se celebra) como por la necesidad de afrontar desde las administraciones e entidades implicadas, acciones dirigidas a recuperar el sector turístico tras la pandemia provocada por el Covid-19, la Mancomunidad del Guadajoz y Campiña Este de Córdoba estará presente un año más en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebra desde el 19 al 23 de mayo de 2021, en el recinto IFEMA de Madrid.

La comarca del Guadajoz Campiña Este participa en esta importante Feria de la promoción turística en el stand del Córdoba, de la mano del Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Córdoba, situado en el Pabellón 5 dedicado a Andalucía y donde se dará a conocer los diversos y variados recursos turísticos de los municipios que integran la Mancomunidad del Guadajoz, exponiendo las potencialidades de una oferta cada año más consolidada y en la que se incluyen referentes de indudable protagonismo de la oferta turística provincial.

Bajo el slogan “Guadajoz: Cultura y Aceite”, la Mancomunidad del Guadajoz y Campiña Este, presenta un trabajo de promoción de la oferta turística de este territorio, divulgando y dando a conocer los contenidos y recursos turísticos relacionados con el patrimonio arqueológico, monumental, cultural, artesanal, el turismo de naturaleza, las numerosas rutas de interés turístico que transitan por este territorio como son la ruta del Camino Mozárabe de Santiago, ruta del Califato, Caminos de Pasión, Ruta de Blas Infante, y todo un continuo devenir de eventos y fiestas de interés turístico de todos los municipios que conforman esta Mancomunidad, que junto a la excelencia del Aceite de Oliva, su gastronomía, tradiciones y folclore, tratará de atraer el interés de turistas y empresas del sector, con una propuesta atractiva, diversa y singular sobre la base de los recursos turísticos del territorio para dar a conocer esta comarca.

49296f11 ffed 4af3 8a8d a3941c071dew

La campaña, que será motivo de presentación a través de un video recopilatorio divulgativo de los principales recursos turísticos de la Mancomunidad, que se estrenara el viernes 21 en un acto en el stand de la provincia de Córdoba, se centra en dar a conocer una serie de rutas temáticas comarcales de interés turístico para la promoción del enorme e importante patrimonio arqueológico existente en la comarca; los recursos naturales y paisajísticos, que ofrecen al visitante la posibilidad de realizar actividades de ocio saludable como la práctica de deportes y actividades al aire libre tales como el senderismo, el cicloturismo, la espeleología o el piragüismo; el extraordinario patrimonio cultural, arquitectónico y monumental existente en los municipios de la Mancomunidad; las singularidad de tradiciones, artesanía y el acervo cultural, ejemplarizadas en la celebración de la Semana Santa de cada uno de las localidades y finalmente el atractivo valor de la gastronomía, el vino y el aceite de oliva, elemento generador de riqueza económica del territorio, y que fundamenta una forma de ser de los habitantes de esta comarca, enraizada con la forma Mancomunidad de Municipios GUADAJOZ CAMPIÑA ESTE de cultivar, producir, recolectar y consumir este preciado bien, que en forma de “oro líquido” ha determinado la cultura, la gastronomía, la sociedad y el desarrollo de los municipios de este territorio, ubicado en el centro del Andalucía, y que proyectan una propuesta que se posiciona como destino de interés a descubrir y disfrutar por el visitante y con la que se espera ver sus frutos en los próximos meses, apostando por la promoción y fortalecimiento del sector turístico de los municipios que conforman la Mancomunidad del Guadajoz Campiña Este.

La oferta con la que el Guadajoz concurre a este evento, trata de dar visibilidad al trabajo que, desde la Mancomunidad junto con los Ayuntamientos y otras entidades del territorio, se viene desarrollando en pro de la promoción y la dinamización del sector turístico como pieza fundamental de consolidación del sector para apoyar la recuperación económica y social del territorio, de cara a promover un modelo de turismo sostenible e innovador con el que se pretende concurrir a los programas de recuperación de destinos turísticos sostenibles e inteligentes (cabe recordar que esta Mancomunidad ha sido la primera entidad de la provincia de Córdoba que forma parte de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de España DTI) y que debe ser pieza clave en la generación de empleo y oportunidades de negocio para la comarca.

Para llevar a cabo esta promoción, se ha ideado junto con los ayuntamientos que integran la Mancomunidad, una herramienta digitalizada de acceso mediante código Qr a través de la dirección www.guadajoz.org/fitur21  que direcciona a información ampliada de los potenciales reclamos de atracción turística de esta comarca.

Localización

MANCOMUNIDAD DEL GUADAJOZ CAMPIÑA ESTE
C/ Santo Domingo de Henares nº 7-1ª Planta
C.P. 14850 - Baena - Córdoba
ESPAÑA

Contacta con nosotros

Contacta y resuelve las dudas dudas que tengas.

  • Teléfono: +34 957 665 084
Estamos en las redes sociales. Síguenos y mantente informado.
Inicio Noticias