Destacada participación de la Mancomunidad de Guadajoz en el I Foro Nacional de Economía Social
- Detalles
- Creado en 08 Abril 2022
El Foro Nacional celebra su primera edición en el marco del Proyecto Territorio Social Córdoba, con el que se pretende promocionar y divulgar las potencialidades de la Economía Social, como pilar del desarrollo de la provincia de Córdoba.
Durante los días 31 de marzo y 1 de abril, se ha celebrado en la Diputación de Córdoba el I Foro Nacional de Economía Social, organizado a través del programa Territorio Social Córdoba, donde las Mancomunidades de Municipios de la Provincia, FUNDECOR y la Diputación de Córdoba vienen desarrollando un trabajo colaborativo con el objetivo de analizar los retos y dar a conocer y promocionar las oportunidades que ofrece el sector de la Economía Social a los municipios de la provincia, como elemento fundamental a considerar en la generación de empleo y fomento del emprendimiento para el desarrollo de Córdoba.
El Foro contó con numerosas actividades entre las que destacaron la parte formativa con charlas y ponencias y la instalación de una zona expositiva con stands y muestra de contenidos sobre la economía social en las que participaron alumnos de diversos institutos de Córdoba.
En la primera parte de las jornadas se desarrollaron diversas ponencias y mesas redondas sobre emprendimiento, políticas públicas y economía social, innovación y buenas prácticas, que contaron con la participación de destacados expertos como Carmen Marcuello de la Universidad de Zaragoza; Carmen Comos, directora de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes); José Manuel González, vicepresidente segundo de la Asociación Andaluza de Empresas de Inserción Sociolaboral (Andeis); David Pino, director de Innovación Social y Economía Social en el Ayuntamiento de Sevilla; Miguel Ángel García Salguero, Delegado Andalucía y Extremadura Acción contra el Hambre, o Javier Moreno Ibarra, presidente de FonRedess.
Durante la segunda jornada, y previa a la clausura del Foro, cumpliendo con el objetivo de visibilizar a empresas y entidades de economía social de la provincia, se llevó a cabo la entrega de Galardones de Reconocimiento a entidades de este ámbito, en diferentes categorías, otorgados por todas las entidades participantes del Proyecto Territorio Social.
Concretamente, en la comarca del Guadajoz, se ha reconocido a la “Cooperativa Nuestra Señora de Guadalupe de Baena”, por su innovación en materia de sostenibilidad ambiental y adaptación a los ODS. Su presidente Javier Alcalá de la Moneda, recogía el Galardón de la mano del concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Baena, Juan José Castro.
El galardón a la mejor entidad innovadora en materia de transformación digital, reconocía y distinguía públicamente la gestión de la “Cooperativa Plasmaoliva” de Castro del Río. El alcalde de Castro del Río, Julio Criado, hizo entrega a Mariano Bracero, gerente de la empresa y presidente de la Asociación de Artesanos de la madera de Olivo de la distinción.
Asimismo, el Presidente de la Mancomunidad del Guadajoz y Alcalde de Espejo, Florentino Santos, hizo entrega del galardón concedido a la mejor entidad en materia de promoción social de la discapacidad, concedido en este caso a la entidad, FEPAMIC.
Finalmente, en este primer encuentro, se han entregado los premios a la mejor iniciativa de eficiencia energética, sostenibilidad o economía circular resultando premiada la candidatura presentada un grupo de seis mujeres de la localidad de Baena, integrado por Salomé Rodríguez, María del Carmen Rodríguez, Susy Nieto, Ana Belén Peinado, Mamen Santaella y Almudena Chacón, que con la iniciativa “Corazón de Olivo y Piel de Almendra”, que alcanzaron el premio otorgado en esta categoría destacando entre las numerosas propuestas presentadas a la convocatoria provincial.
¡¡¡¡Enhorabuena a todos los galardonados!!!!
La Mancomunidad de Guadajoz pone en marcha un curso de Elaboración de Conservas Ecológicas
- Detalles
- Creado en 24 Marzo 2022
La Mancomunidad del Guadajoz y Campiña Este acogerá los próximos días 5, 6, 7 y 8 de abril, el curso de “Elaboración de Conservas Ecológicas” que se desarrollará en la biblioteca municipal de Baena en su parte teórica y en Bodegas Palacios, en la parte práctica. El curso, que contará con 15 alumnos que, de forma prioritaria, residan en alguno de los municipios que integran esta Mancomunidad, se dirige a personas interesadas en adquirir los conocimientos para realizar este tipo de tareas de cara a facilitar una posible idea de negocio y emprendimiento relacionada con esta práctica de elaboración alimentaria.
Los contenidos teóricos y prácticos que se tratarán en el curso, son la iniciación a la elaboración de conservas y transformados vegetales de origen ecológico, fabricación de mermeladas y pates y una aproximación a su comercialización en canales de cercanía.
Así, esta acción formativa que se realizará de manera presencial, sirve de apoyo y se dirige a propiciar acciones de fomento del emprendimiento en la economía social, innovación y desarrollo de los entornos rurales de la provincia, posibilitando a través de la diversificación de la actividad económica, el desarrollo de iniciativas de emprendimiento, que contribuyan a la generación de empleo y propicien iniciativas comerciales y empresariales, relacionadas con la economía social en entornos eminentemente agrícolas y rurales como es la comarca del Guadajoz.
Esta actividad formativa se enmarca dentro del Proyecto de Dinamización de la Economía Social en la provincia de Córdoba, iniciativa impulsada por la Delegación de Empleo de la Diputación de Córdoba, la Fundación Universitaria para el Desarrollo de la provincia de Córdoba (FUNDECOR) y las Mancomunidades de la provincia, entre ellas la Mancomunidad del Guadajoz Campiña Este, con el objetivo de establecer medidas de desarrollo y fomento de la Economía Social en el territorio de la provincia.
Para más información del proyecto, solicitar la inscripción en el curso o consultar otras acciones formativas en desarrollo en el marco de este programa, los interesados pueden acceder al siguiente enlace: https://territoriosocialcordoba.es/formacion/
Asimismo, en el marco de este proyecto, la Mancomunidad del Guadajoz Campiña Este está realizando un catálogo on-line con las principales instalaciones públicas municipales de toda la provincia, que incluirá una descripción general de los espacios y equipamientos deportivos, culturales y centros para el emprendimiento de titularidad pública, registrando además información sobre las actividades que se desarrollan en estos espacios con el objetivo de dar visibilidad a los mismos y ejemplificar oportunidades de negocio relacionados con el uso integrado de estas infraestructuras y equipamientos. A fin de impulsar el emprendimiento, se desarrollará un aplicación de contenidos donde se podrá presentar propuestas y proyectos empresariales cooperativos que sean susceptibles de desarrollarse en estas instalaciones para dar soluciones a nuevas demandas y necesidades de la sociedad relacionadas con el deporte, la cultura u otras actividades sociales que se consideren viables.
También en relación con el proyecto Territorio Social Córdoba, se celebrará el I Foro Nacional de la Economía Social los próximos 31 de marzo y 1 de Abril en la Diputación de Córdoba y en el que se llevaran a cabo ponencias, debates y exposición de contenidos sobre la importancia de la Economía Social como elemento fundamental para la creación y consolidación de empleo en la provincia de Córdoba, así como la entrega de premios y galardones a iniciativas innovadoras de la provincia en materia de transformación digital, sostenibilidad ambiental y adaptación a los ODS, así a entidades destacas por su contribución a la promoción social de los colectivos de mujeres, jóvenes y discapacitados.
Las personas interesadas pueden recabar más información sobre las actividades a desarrollar en este Foro, así como formular su inscripción en la página web del proyecto: https://territoriosocialcordoba.es/foronacional/
La Mancomunidad de Guadajoz y Campiña Este convoca un proceso selectivo para la contratación de tecnic@s orientadores del programa "Andalucía Orienta"
- Detalles
- Creado en 07 Febrero 2022
La Mancomunidad de Guadajoz convoca proceso de selección para la contratación de Ténicos/as Orientadores del Programa "Andalucía Orienta"
Puedes consultar las bases y el anexo con la documentación requerida en nuestra SEDE ELECTRÓNICA
La Mancomunidad de Guadajoz pone en marcha una nueva edición del Programa de Experiencias Profesionales para el Empleo
- Detalles
- Creado en 31 Enero 2022
La Singularidad de la oferta turística del Guadajoz presente en la Feria Internacional de Turismo FITUR 2022
- Detalles
- Creado en 18 Enero 2022
La Mancomunidad del Guadajoz Campiña Este estará presente un año más en la Feria Internacional del Turismo (Fitur) que se celebra desde el 19 al 23 de enero en el recinto IFEMA de Madrid.
Como en ediciones anteriores los municipios que integran la comarca del Guadajoz, participarán conjuntamente a través de la Mancomunidad, que contará con un espacio para la promoción de sus recursos turísticos en el Stand de la provincia de Córdoba, de la mano del Patronato Provincial de Turismo de la Diputación, situado en el pabellón dedicado a Andalucía y donde se dará a conocer los diversos y variados recursos turísticos de los municipios que integran la Mancomunidad del Guadajoz, exponiendo las potencialidades de una oferta cada año más consolidada y en la que se incluyen referentes de indudable protagonismo dentro de la oferta turística provincial.
Este año el slogan promocional de la Mancomunidad en Fitur se convierte en “Guadajoz Singular” y con el se hace alusión a las peculiaridades y singularidades de una oferta turística diferenciadora de nuestra comarca en el contexto de la provincia y del resto de Andalucía. En este sentido, los municipios del Guadajoz se suman al proyecto abanderado por el PPTC, que bajo la denominación de “Córdoba Singular”, quiere promocionar y dar a conocer las peculiaridades, originalidad y extraordinaria diversidad de la oferta turística de toda la provincia y cada una de sus comarcas. En concreto con el desarrollo de esta campaña se pretende divulgar aquellas actividades festivas que se celebran en cada uno de los municipios de la comarca y que suponen un punto de atracción turística dentro de diferentes segmentos de interés como puedan ser el turismo cultural, gastronómico, de artesanía, religioso o vinculado al aceite o la naturaleza.
Así dentro de la promoción de la campaña “Guadajoz Singular” se llevará a cabo una presentación de la misma, en el stand del Patronato por parte del Presidente de la Mancomunidad, Florentino Santos, el día 20 de Enero donde entre otros contenidos, se destacará la importancia y la originalidad de la Semana Santa de todos los municipios de la comarca, pero otorgando un lugar destacado a la Semana Santa de Baena, declarada de Interés Turístico Nacional, y que desde hace un par de años ha sido reconocida por la Unesco con el reconocimiento internacional de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad otorgado a las Tamboradas, de las que forman parte destacada el singular toque de tambor de la Semana Santa baenense, lo que viene a constatar el merecido calificativo de Semana Santa única en el Mundo.
Relacionada con la artesanía, la gastronomía, el arte y la cultura del olivar y el aceite destaca la Feria Ars Olea en Castro del Rio, que, durante varios días de otoño, convierte esta villa Cervantina, en el centro de la artesanía andaluza, constatándose con la declaración de Feria Oficial de Andalucía desde 2014.
Dentro de esta campaña promocional del Guadajoz, se suma también la propuesta de Espejo, con la Matanza Tradicional del Cerdo y la Fiesta de la Tapa de la localidad, que cada año más se ha consolidado como un evento destacado del calendario festivo cordobés y que en torno a la gastronomía típica de la localidad, muestra la excelencia de los productos cárnicos, que pueden degustarse de manera festiva por el visitante entre actuaciones musicales, catas de aceite, talleres y visitas al excepcional patrimonio cultural y artístico de la Villa de Espejo.
En el caso de Nueva Carteya, la denominada como Muestra del Aceite Fresco “OleoCarteya”, ofrece una oportunidad única de conocer, degustar, apreciar y maravillarse del sabor, color y calidad del primer aceite que se extrae en las cooperativas y almazaras de la localidad, enclavada entre un auténtico Mar de Olivos.
Finalmente, dentro de “Guadajoz Singular” se trasladará al visitante a Valenzuela, que ofrece una singular festividad religiosa en su celebración del día del Corpus Christi, que transforma este acogedor pueblo de la campiña en un reclamo inigualable de fiesta, luz y color, con la elaboración de sus tradicionales y bellas alfombras de serrín coloreado, siendo esta festividad distinguida con el reconocimiento de Fiesta de Interés turístico Provincial.
Para llevar a cabo esta promoción, se ha ideado junto con los ayuntamientos que integran la Mancomunidad, una herramienta digitalizada de acceso mediante código Qr a través de la dirección www.guadajoz.org/fitur22 que direcciona a información ampliada de los de los potenciales reclamos de atracción turística de esta comarca.
Todo ello, enmarcado dentro de un contexto genérico de desarrollo de Plan de Dinamización del Turismo en la Mancomunidad del Guadajoz, que se viene trabajado desde hace unos años por parte de la Mancomunidad y los ayuntamientos de los municipios que la integran y que presenta un apartado dirigido a la promoción de la oferta turística de este territorio, divulgando y dando a conocer los contenidos y recursos turísticos relacionados con el patrimonio arqueológico, monumental, cultural, artesanal, el turismo de naturaleza, las numerosas rutas de interés turístico que transitan por este territorio como son la ruta del Camino Mozárabe de Santiago, ruta del Califato, Caminos de Pasión, Ruta de Blas Infante, y todo un continuo devenir de eventos y fiestas de interés turístico de todos los municipios que conforman esta Mancomunidad, que junto a la excelencia del Aceite de Oliva, su gastronomía, tradiciones y folclore, tratará de atraer el interés de turistas y empresas del sector, con una propuesta atractiva, diversa y singular sobre la base de los recursos turísticos del territorio para dar a conocer esta comarca y sobre la que se pretende sustentar un trabajo de promoción y dinamización del sector para apoyar la recuperación económica y social del territorio, de cara a promover un modelo de turismo sostenible e innovador con el que se pretende concurrir a los programas de recuperación de destinos turísticos sostenibles e inteligentes y que debe ser pieza clave en la generación de empleo y oportunidades de negocio para la comarca.
Más artículos...
- Anuncio de las Bases para la convocatoria de Proceso Selectivo para la contratación por vacante de un/a Técnico/a para el desarrollo del "Programa de Dinamización de la Economía Social" de la Mancomunidad Guadajoz Campiña Este
- Anuncio de la Convocatoria de Proceso de Selección para la contratación de un Técnico/a de Intermediación y Orientación para la Inserción Laboral del Programa “Experiencias Profesionales para el Empleo” de la Mancomunidad del Guadajoz Campiña Este de Córd
- Mujeres de todos los municipios del Guadajoz se reúnen en Valenzuela en el IV Encuentro Comarcal en una jornada de convivencia y reivindicación sobre sus derechos y necesidades
- La Mancomunidad de Guadajoz celebrará el IV Encuentro Comarcal de Asociaciones de Mujeres en la localidad de Valenzuela