PRESENTADO EL DOCUMENTO INICIAL DE LA AGENDA URBANA DEL GUADAJOZ A LOS ALCALDES DE LA MANCOMUNIDD

SE PRESENTA EL DOCUMENTO INICIAL DE LA AGENDA URBANA DEL GUADAJOZ A LOS ALCALDES DE LA MANCOMUNIDAD.

La Comisión de Gobierno de la Mancomunidad recibe el primer borrador del documento que desarrolla las líneas estratégicas para afrontar los retos presentes y futuros a los que se enfrenta la Comarca.

Los municipios que integran la Mancomunidad del Guadajoz Campiña Este, aprobaron por unanimidad en Septiembre de 2021, la necesidad de elaborar un documento que permitiera establecer una planificación estratégica, entendida como una “hoja de ruta”, basada en las necesidades y actuaciones que los distintos ayuntamientos pretenden llevar a cabo, así como la valoración de propuestas y planes de acción comarcales, que pudiesen contribuir a relanzar la economía y mejorar el desarrollo socioeconómico de nuestros municipios, así como acceder a distintas convocatorias en el marco de los Fondos Next Generation de la Unión Europea.

Un año después, y tras recabar la participación de distintos agentes del territorio (Ayuntamientos, Asociaciones empresariales, Denominación de Origen, Asociación para el Desarrollo, Universidad de Córdoba, Diputación, y diversas asociaciones civiles y colectivos sociales del territorio) se ha dado a conocer a los alcaldes de los municipios de la Mancomunidad, en su reunión de la Comisión de Gobierno de la Mancomunidad celebrada en Baena, el documento que, con formato de primer borrador, establece una serie de acciones estratégicas para alcanzar los objetivos determinados bajo la metodología establecida por el modelo de Agenda Urbana Española, y que permitan contribuir a formular un modelo de territorio sostenible, cohesionado, inclusivo e igualitario; social, económica y medioambientalmente responsable; comprometido con el desarrollo de oportunidades para los ciudadanos de la comarca, aprovechando los recursos y el talento endógeno de los municipios que la conforman la Mancomunidad.

El documento de la Agenda Urbana del Guadajoz afronta, desde la perspectiva de la búsqueda del equilibrio territorial, promover acciones destinadas a posicionar la comarca desde el punto de vista del entorno regional y provincial, propiciando actuaciones que contribuyan a la dinamización económica y generación de empleo, comprometidas con la sostenibilidad ambiental y social, y favorecedoras de la modernización y la dinamización de sectores sociales y económicos, tales como la cultura, el turismo o que contribuyan a incrementar el valor del sector agroalimentario del territorio.

Estas actuaciones se concretan, tras la definición de un diagnóstico del punto de partida en el que se encuentra el territorio en cuanto a fortalezas, amenazas, debilidades y oportunidades, en tres grandes líneas estratégicas, que se enmarcan en el decálogo de actuaciones establecidas por el Ministerio en materia de Agenda Urbana y que se alinean con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como son: El desarrollo de nuevos modelos de desarrollo para el territorio, el impulso de la Cohesión Social y nuevos modelos de Gobernanza, y la articulación de propuestas para la reconversión y optimización del sector del Olivar en la comarca.

El documento, que ha sido elaborado por la entidad Repueblo Territorio Innovador, una vez dado a conocer a los alcaldes de la Mancomunidad, afronta una siguiente fase de revisión y valoración por parte de expertos y agentes del territorio, a los que trasladará, para que realicen sus aportaciones y valoración de las propuestas planteadas, al objeto de establecer un debate creativo y constructivo sobre la realidad actual y futura del territorio de la Mancomunidad del Guadajoz y los municipios que la integran.

Una vez, finalizada esta fase de revisión, se desarrollará el documento definitivo de la Agenda Urbana, que será sometido a la aprobación de la Mancomunidad y de los ayuntamientos que la integran, para su posterior presentación a la sociedad civil, estableciéndose paralelamente mecanismos de participación como la creación de una Mesa para el seguimiento de la Agenda Urbana, que permitan de una parte su difusión y de otra, recoger de manera permanente las aportaciones y valoraciones de los ciudadanos de la comarca, en cuanto a las actuaciones estratégicas que determinarán el modelo de territorio que se quiere en el futuro de los municipios que integran la Mancomunidad del Guadajoz Campiña Este.

Localización

MANCOMUNIDAD DEL GUADAJOZ CAMPIÑA ESTE
C/ Santo Domingo de Henares nº 7-1ª Planta
C.P. 14850 - Baena - Córdoba
ESPAÑA

Contacta con nosotros

Contacta y resuelve las dudas dudas que tengas.

  • Teléfono: +34 957 665 084
Estamos en las redes sociales. Síguenos y mantente informado.
Inicio Noticias PRESENTADO EL DOCUMENTO INICIAL DE LA AGENDA URBANA DEL GUADAJOZ A LOS ALCALDES DE LA MANCOMUNIDD