Gastronomía

                  ARS-OlEA2014           

La gastronomía en la Mancomunidad del Guadajoz y Campiña Este de Córdoba, está marcada fuertemente por el aceite de oliva, principal orgullo de sus gentes y considerado uno de los mejores del mundo bajo la Denominación de Origen Baena.

Nuestro oro líquido está presente en toda nuestra gastronomía. Con él se aliñan ensaladas y gazpachos, se cocinan potajes de legumbres, se elaboran guisos y fritos y se usan en nuestra rica repostería. 

Es un alimento rico en vitamina E, betacarotenos y por ser grasa monoinsaturada, le confieren propiedades protectoras cardiovasculares.

El aceite de oliva representa un tesoro dentro de la dieta mediterránea, y ha perdurado a través de siglos entre las costumbres gastronómicas regionales, confiriendo a los platos un sabor y un aroma único.

 


carrillada en salsa2Nuestra gastronomía constituye una rica herencia cultural, basada en recetas tradicionales que por su modo de elaboración, y sobre todo, por los productos utilizados está demostrado ser beneficiosa para la salud. Se aprovechan los productos de temporada ya que en el caso de las frutas y verduras, nos permite consumirlas en su mejor momento, tanto a nivel de aportación de nutrientes como por su aroma y sabor, combinando estos ingredientes tradicionales en recetas y formas de cocinas propias, que constituyen una dieta perfectamente equilibrada.algndigas en salsa2

Las verduras, hortalizas y frutas son la principal fuente de vitaminas, minerales y fibra de nuestra dieta y nos aportan al mismo tiempo, gran cantidad de agua. Con estos productos se elaboran ensaladas, gazpachos y salmorejo, platos únicos y exclusivos que podrán encontrar en esta tierra.                     

Nuestra dieta también es rica en pastas y legumbres por lo que el porcentaje de hidratos de carbono es el adecuado. Son frecuentes los platos que combinan ingeniosamente las lentejas, garbanzos y alubias con el resto de productos.

El pescado se consume con la misma frecuencia que la carne y en numerosas ocasiones la forma de preparar las comidas, con el aceite de oliva favorecen la digestión de estos alimentos.

Sería imposible hablar de nuestra gastronomía y no hablar del cerdo. Del cerdo se aprovecha todo su cuerpo, constituido en materia prima importante en nuestra gastronomía: cocidos, estofados, adobos, etc. Alcanza su excelencia en la elaboración artesanal de  embutidos y chacinas, y por supuesto, con el jamón. Desde antiguo, la matanza se realizaba en las casas, las familias que tenían recursos realizaban una matanza al año, alrededor de la cual se reunían a modo de ritual todos los miembros de la familia en un ambiente festivo.

La repostería es otro de los puntos fuertes de nuestra gastronomía. Cada festividad tiene asociada unos dulces típicos, que se elaboran de forma artesanal. Los mantecados, torticas, mazapanes, pestiños, flores, fruta jeringa y un largo etcétera.flores de dulce2

No hay que olvidar la calidad de los vinos que esta comarca produce, presentes en nuestra mesa y en nuestras celebraciones más importantes, amparados bajo la Denominación de Origen Protegida Montilla-Moriles.

 


       

Nuestro Recetario Tradicional recoge 122 Recetas con mucho gusto, que de forma artesanal han venido transmitiéndose de generación

en generación.botella

Ponemos a su disposición aquí una selección de nuestro rico recetario:       

Entrantes y primeros platos                           Carnes y segundos platos                                               Postres

Gazpacho                                                           Potaje de Garbanzos y Judías Blancas                          Gachas 

Gazpacho de Habas                                         Arroz con Pava                                                                 Magdalenas de Aceite de Oliva

Sopa de Pimiento y Tomate                            Mojete Vinagorro                                                             Flores

Ensalada de Verduras                                     Albóndigas en Salsa                                                         Bizcocho Casero

Mojete de Espárragos                                      Carrillada de Cerdo en Salsa                                          Sopaipas

Tortilla a la Jardinera                                       Solomillo en Salsa de Almendras                                  Leche Frita

Naranja en Aceite de Oliva con Bacalao       Pollo en Doraíllo                                                              Torrijas

 

 

 

 

 

 

    

 

 

 

 

 

 

Localización

MANCOMUNIDAD DEL GUADAJOZ CAMPIÑA ESTE
C/ Santo Domingo de Henares nº 7-1ª Planta
C.P. 14850 - Baena - Córdoba
ESPAÑA

Contacta con nosotros

Contacta y resuelve las dudas dudas que tengas.

  • Teléfono: +34 957 665 084
Estamos en las redes sociales. Síguenos y mantente informado.
Inicio Turismo Gastronomía