Vuelve el Cine de Verano a los Municipios de la Mancomunidad de Guadajoz y Campiña Este
- Detalles
- Creado en 13 Julio 2021
Durante los meses de julio y agosto, se llevará a cabo una campaña itinerante de Cine de Verano al aire libre para disfrute y entretenimiento de los vecinos de los municipios del Guadajoz.

La Mancomunidad de Guadajoz participa en la Feria Internacional de Turismo FITUR 2021
- Detalles
- Creado en 20 Mayo 2021
“Guadajoz: Cultura y Aceite”, será el reclamo con el que la Mancomunidad del Guadajoz promocionará la diversa y singular oferta turística de los municipios que la integran.
En esta edición especial, tanto por las fechas de celebración del evento (mayo en lugar de enero cuando habitualmente se celebra) como por la necesidad de afrontar desde las administraciones e entidades implicadas, acciones dirigidas a recuperar el sector turístico tras la pandemia provocada por el Covid-19, la Mancomunidad del Guadajoz y Campiña Este de Córdoba estará presente un año más en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebra desde el 19 al 23 de mayo de 2021, en el recinto IFEMA de Madrid.
La comarca del Guadajoz Campiña Este participa en esta importante Feria de la promoción turística en el stand del Córdoba, de la mano del Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Córdoba, situado en el Pabellón 5 dedicado a Andalucía y donde se dará a conocer los diversos y variados recursos turísticos de los municipios que integran la Mancomunidad del Guadajoz, exponiendo las potencialidades de una oferta cada año más consolidada y en la que se incluyen referentes de indudable protagonismo de la oferta turística provincial.
Bajo el slogan “Guadajoz: Cultura y Aceite”, la Mancomunidad del Guadajoz y Campiña Este, presenta un trabajo de promoción de la oferta turística de este territorio, divulgando y dando a conocer los contenidos y recursos turísticos relacionados con el patrimonio arqueológico, monumental, cultural, artesanal, el turismo de naturaleza, las numerosas rutas de interés turístico que transitan por este territorio como son la ruta del Camino Mozárabe de Santiago, ruta del Califato, Caminos de Pasión, Ruta de Blas Infante, y todo un continuo devenir de eventos y fiestas de interés turístico de todos los municipios que conforman esta Mancomunidad, que junto a la excelencia del Aceite de Oliva, su gastronomía, tradiciones y folclore, tratará de atraer el interés de turistas y empresas del sector, con una propuesta atractiva, diversa y singular sobre la base de los recursos turísticos del territorio para dar a conocer esta comarca.
La campaña, que será motivo de presentación a través de un video recopilatorio divulgativo de los principales recursos turísticos de la Mancomunidad, que se estrenara el viernes 21 en un acto en el stand de la provincia de Córdoba, se centra en dar a conocer una serie de rutas temáticas comarcales de interés turístico para la promoción del enorme e importante patrimonio arqueológico existente en la comarca; los recursos naturales y paisajísticos, que ofrecen al visitante la posibilidad de realizar actividades de ocio saludable como la práctica de deportes y actividades al aire libre tales como el senderismo, el cicloturismo, la espeleología o el piragüismo; el extraordinario patrimonio cultural, arquitectónico y monumental existente en los municipios de la Mancomunidad; las singularidad de tradiciones, artesanía y el acervo cultural, ejemplarizadas en la celebración de la Semana Santa de cada uno de las localidades y finalmente el atractivo valor de la gastronomía, el vino y el aceite de oliva, elemento generador de riqueza económica del territorio, y que fundamenta una forma de ser de los habitantes de esta comarca, enraizada con la forma Mancomunidad de Municipios GUADAJOZ CAMPIÑA ESTE de cultivar, producir, recolectar y consumir este preciado bien, que en forma de “oro líquido” ha determinado la cultura, la gastronomía, la sociedad y el desarrollo de los municipios de este territorio, ubicado en el centro del Andalucía, y que proyectan una propuesta que se posiciona como destino de interés a descubrir y disfrutar por el visitante y con la que se espera ver sus frutos en los próximos meses, apostando por la promoción y fortalecimiento del sector turístico de los municipios que conforman la Mancomunidad del Guadajoz Campiña Este.
La oferta con la que el Guadajoz concurre a este evento, trata de dar visibilidad al trabajo que, desde la Mancomunidad junto con los Ayuntamientos y otras entidades del territorio, se viene desarrollando en pro de la promoción y la dinamización del sector turístico como pieza fundamental de consolidación del sector para apoyar la recuperación económica y social del territorio, de cara a promover un modelo de turismo sostenible e innovador con el que se pretende concurrir a los programas de recuperación de destinos turísticos sostenibles e inteligentes (cabe recordar que esta Mancomunidad ha sido la primera entidad de la provincia de Córdoba que forma parte de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de España DTI) y que debe ser pieza clave en la generación de empleo y oportunidades de negocio para la comarca.
Para llevar a cabo esta promoción, se ha ideado junto con los ayuntamientos que integran la Mancomunidad, una herramienta digitalizada de acceso mediante código Qr a través de la dirección www.guadajoz.org/fitur21 que direcciona a información ampliada de los potenciales reclamos de atracción turística de esta comarca.
La Mancomunidad de Guadajoz Campiña Este presenta alegaciones a la propuesta de planificación de la Red de Transporte de Energía Eléctrica 2021-2026 del Ministerio de Transición Ecológica
- Detalles
- Creado en 22 Abril 2021
La Mancomunidad de Guadajoz y Campiña Este pone en marcha una Campaña para prevenir y sensibilizar contra la violencia de género
- Detalles
- Creado en 30 Marzo 2021

La Mancomunidad de Guadajoz organiza una conferencia online contra la violencia machista
- Detalles
- Creado en 22 Marzo 2021
Esta actividad, de sensibilización y prevención, orientada para visibilizar el desequilibrio de ambos géneros, se destina de forma genérica a toda la población de la comarca y específicamente a las Asociaciones de Mujeres, que desde este colectivo pueden impulsar acciones para el fomento de igualdad y contra la violencia de género.
En los municipios de la Mancomunidad de Guadajoz, el colectivo de mujeres se encuentra representado en diez asociaciones, “APROMUBA” y “Mujeres jóvenes Ahora o Nunca” en Baena, “Alameda del Guadajoz” y “Encajeras de Bolillo” en Castro del Río, “Isadora Duncan” en Espejo, “Asociación de Mujeres Progresistas las 13 Rosas” y “Ana Claro” en Nueva Carteya, “AMUVA” en Valenzuela, “ALMURE” en Albendín y “La Madroñera” en Llano del Espinar.
A través de zoom, Ana Díaz Navarrete, educadora social especializada en violencia machista y experta universitaria en evaluación de impacto de género, nos hizo reflexionar sobre esta problemática con la que nos encontramos a diario.
En su conferencia online bajo el título “1 + 1: siego siendo yo”, establecía como premisa fundamental en cualquier relación, la conservación de la identidad y la promoción personal como base del crecimiento.
Partiendo de su experiencia profesional y personal como feminista activa nos disertó sobre los procesos sociales que favorecen el machismo. Una vez delimitado con claridad el concepto de violencia de género resaltó la necesidad de deconstruir los roles y estereotipos de género incidiendo en la educación como base principal para conseguirlo y finalmente realizó un análisis de las denominadas relaciones tóxicas.
Desde la Mancomunidad de Guadajoz, consecuente con su implicación en la erradicación de esta lacra, se promueven acciones de sensibilización y concienciación de la violencia de género, elaborando campañas en diferentes épocas del año, al amparo de subvenciones concedidas desde el Ministerio de Igualdad del Gobierno de España, el Pacto de Estado contra la violencia de género y la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía.
Más artículos...
- La Comisión de Alcaldes de la Mancomunidad de Guadajoz se reune para tratar diversos programas en materia de turismo y empleo.
- La Mancomunidad de Guadajoz desarrolla en colaboración con los Centros Educativos, sendos programas preventivos del consumo de Cannabis y el Juego online
- La Mancomunidad de Guadajoz y Campiña Este retoma el servicio Andalucía Orienta para atender a los demandantes de empleo de la comarca.
- La Mancomunidad del Guadajoz Campiña recibe una subvención de la Diputación de Córdoba en el marco del Plan Anual de Asistencia Económica a Mancomunidades 2020.