La Mancomunidad de Guadajoz y Campiña Este de Córdoba organiza 2 rutas de Senderismo Urbano Nocturno "Córdoba en Navidad"
- Detalles
- Creado en 27 Noviembre 2019
|
DÍA 1 13 diciembre - SENDERISMO NOCTURNO NAVIDAD 2019
BAENA - VALENZUELA - ALBENDÍN
|
DÍA 2 20 diciembre - SENDERISMO NOCTURNO NAVIDAD 2019
CASTRO DEL RIO - ESPEJO - NUEVA CARTEYA - LLANO DEL ESPINAR
RUTA URBANA NOCTURNA NAVIDEÑA:- Córdoba, paseo por sus calles, Espectáculo de luz y sonido Centro de Córdoba, visita guiada teatralizada del Palacio de La Merced (sede Diputación Provincial de Córdoba).
Fechas: Viernes, 13 y 20 de diciembre de 2018.
Precio público: 7 euros.
HORA SALIDA: Se comunicará a todos/as los/as inscritos/as en los días previos a la actividad así como el lugar de recogida. (Salida sobre 18 horas). Hora regreso: 12 h aprox.
LUGAR: En cada municipio donde haya un mínimo de 10 inscritos/as. En caso contrario, deberían de desplazarse al municipio o pedanía más cercana.
DIFICULTAD: Baja. DURACIÓN: 4 - 5 horas aproximadamente.
LONGITUD TOTAL : 5 km aprox. NÚMERO MÁXIMO INSCRIPCIONES POR CADA DÍA: 50.
SE REQUIERE UNA BUENA CONDICIÓN FÍSICA PARA PODER REALIZAR LA RUTA.
INSCRIPCIÓN:
- Se considerará inscrito/a toda aquella persona que haya realizado el proceso de pago correctamente.
- Mandar un correo electrónico indicando Nombre, Apellidos, DNI, Fecha nacimiento y teléfono. A la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , o realizarlo personalmente en la sede de la Mancomunidad del Guadajoz y Campiña Este de Córdoba, Calle Santo Domingo de Henares, 7. Baena. La inscripción será por riguroso orden de inscripción.
- No realizar el ingreso hasta que no se le confirme la preinscripción por vía telefónica o correo electrónico por parte de la Mancomunidad.
- Una vez confirmada la preinscripción deberá realizar el ingreso en la cuenta de la Mancomunidad del Guadajoz y Campiña Este de Córdoba ubicada en la Caja Rural del Sur (Plaza España, 3, junto a Calzados Salud): ES02 3187 0591 0545 35210423. La cantidad a ingresar es de 7 euros.
- Con el resguardo del ingreso deberá de hacer una foto o fotocopia y enviarlo por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o vía whatsapp al 665605863.
- Deberá de recibir una confirmación de que el proceso ha finalizado correctamente.
- Los menores de 18 años deberán de ir acompañados de un adulto y deberán de rellenar una autorización que le será facilitada por la Mancomunidad del Guadajoz y Campiña Este.
MATERIAL RECOMENDADO:
- Calzado apropiado deportivo. (No estrenarlo ese día).
- Indumentaria apropiada a la época y lugar, cómoda, abrigada y transpirable.
- Agua o similares y algún tentempié.
IMPORTANTE: Ante dudas de suspensión de la ruta de senderismo por malas condiciones meteorológicas, consultar en: www.guadajoz.org ó por whatsapp 665 605 863.
El precio incluye: Servicio de autobús desde los municipios y/o pedanías de la Mancomunidad, Guias, seguros, y visita guiada y teatralizada al Palacio.
PROTECCIÓN DE DATOS.
En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, la Mancomunidad del Guadajoz y Campiña Este de Córdoba le informa que los datos personales obtenidos mediante la inscripción a la presente actividad o demás que se adjunten van a ser incorporados para su tratamiento, en un fichero automatizado. La recogida y tramitación de dichos datos tienen como finalidad la documentación y, en su caso, remisión de la información referida. De acuerdo con lo previsto en la citada Ley Orgánica, puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiendo un escrito a Mancomunidad del Guadajoz y Campiña Este de Córdoba, C/ Santo Domingo de Henares, 7, 14850 Baena (Córdoba).
La Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz nos visita en la sede de la Unión de Empresarios de Baena para conocer de cerca las demandas ciudadanas
- Detalles
- Creado en 27 Noviembre 2019
La Mancomunidad de Guadajoz organiza una Ruta de Senderismo a los Montes Comunales de Adamuz
- Detalles
- Creado en 31 Octubre 2019
La Mancomunidad de Guadajoz celebrará el III Encuentro Comarcal de Asociaciones de Mujeres en la Localidad de Espejo
- Detalles
- Creado en 25 Octubre 2019
Durante el acto se entregarán los III Premios “Dolores Urbano: Mujer del Guadajoz”, que reconocen el trabajo y la implicación en pro de la igualdad y el papel de la mujer rural.
El Alcalde de Espejo, Florentino Santos, elegido nuevo Presidente de la Mancomunidad de Guadajoz
- Detalles
- Creado en 25 Octubre 2019
Florentino Santos Santos, (PSOE) Alcalde de Espejo, ha sido elegido como Presidente de la Mancomunidad de Municipios del Guadajoz Campiña Este, en el transcurso de la sesión constitutiva de la Junta General de la Mancomunidad, que se ha celebrado el día 23 de Octubre de 2019, en las instalaciones del Edificio de Usos Múltiples del Ayuntamiento de Espejo.
Como Vicepresidente de la Mancomunidad durante esta corporación (2019-2023), se nombró a Antonio Pedregosa Montilla (PP), alcalde de Valenzuela, que formaba parte de la única y conjunta candidatura presentada en la Junta General y que obtuvo el respaldo unánime de los 24 representantes de los Ayuntamientos (concejales y alcaldes) que asistieron al acto de constitución de la Junta General de la Mancomunidad.
En esta sesión, en la que se produjo la constitución de la Junta General de la Mancomunidad, tomaron posesión de sus cargos del máximo órgano de gobierno de la Mancomunidad, los concejales electos que la conformaran para el mandato comprendido entre el periodo de 2019 a 2023, en virtud de la designación efectuada por los respectivos Plenos municipales de los Ayuntamientos que forman la Mancomunidad, conforme a la proporcionalidad establecida tras las elecciones municipales celebradas en el pasado mes de mayo.
La sesión constitutiva, se inició con la intervención del anterior Presidente de la Mancomunidad, Jesús Rojano, quién manifestó su satisfacción por haber presidido esta institución comarcal y señaló la importancia de mantener y apostar por la Mancomunidad, como entidad fundamental para acercar los servicios a los ciudadanos y contribuir a atender las necesidades de los Ayuntamientos que la conforman. Indicó asimismo, que hoy la Mancomunidad se ha consolidado como instrumento adecuado para prestar servicios y desarrollar programas de interés para el territorio.
En sus intervenciones tras la investidura, el nuevo Presidente, Florentino Santos, agradeció y reconoció el trabajo de todos los que le había precedido y apostaron por crear y constituir la mancomunidad como instrumento para desarrollo del territorio sobre la base de la cooperación y el acuerdo entre municipios y fuerzas políticas, destacando y agradeciendo la labor realizada por el presidente saliente, Jesús Rojano. Asimismo manifestó la necesidad de avanzar desde la Mancomunidad para afrontar problemáticas comunes que afecten al territorio y su desarrollo, indicando que el ente mancomunado debe ser una herramienta útil y al servicio de los ciudadanos y de sus Ayuntamientos, con el fin de lograr una administración moderna y eficaz que permita abordar objetivos necesarios y comunes para todo el territorio y con ello afrontar soluciones eficaces a las demandas de los ciudadanos. Asimismo expuso que durante este periodo, pretende abrir canales para facilitar una mayor participación de todos los grupos políticos, y estimular un ambiente de coordinación y dialogo entre los municipios y los grupos para la conjunción de esfuerzos y voluntades con los que superar las dificultades y con ello permitir dotar de recursos y servicios para el territorio. Entre las líneas de actuación preferente para este periodo indicó la necesidad de colaborar desde la Mancomunidad con otras administraciones en la puesta en marcha de políticas para combatir el despoblamiento, generar empleo o conseguir infraestructuras básicas para el desarrollo del territorio como la conversión de la N-432 en Autovía.
La intervención del Vicepresidente, Antonio Pedregosa, abogó por la necesidad de la Mancomunidad de afrontar nuevos ámbitos de actuación, recabando el apoyo de otras entidades e instituciones que deben implicarse para cumplir los retos que se plantean a la comarca. En su intervención apuntó su convencimiento municipalista como ámbito adecuado desde donde abordar las necesidades de los ciudadanos y se mostró convencido de que la Mancomunidad posibilitara el impulso de programas que favorezcan la identidad comarcal orientada hacia el desarrollo de todos los municipios.
En sus intervenciones los portavoces de los grupos asistentes al acto (Izquierda Unida no asistió) y que tienen representación en la Junta General de la Mancomunidad, (Vecinos por Castro y Llano del Espinar, Iporba, Ciudadanos, Partido Popular y Partido Socialista.) reflejaron su compromiso y esperanza en que la Mancomunidad logre alcanzar objetivos comunes que resulten efectivos para los ciudadanos, valorando este elemento como fundamental dado el compromiso asumido hacia la ciudadanía de los municipios que la integran.
Más artículos...
- La Mancomunidad de Guadajoz y Campiña Este de Córdoba celebrará la sesión constitutiva de la Junta General el día 23 de octubre de 2019
- La Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía convoca subvenciones en materia de turismo para empresas y entidades locales
- El área de deportes de la Mancomunidad de Guadajoz llevó a cabo una ruta de senderismo nocturna "Nueva Carteya al Lagar de la Primilla" el día 15 de junio de 2019
- Nueva Carteya acogerá el 7º Encuentro sobre Cooperación Internacional y Desarrollo