Albendín acoge la celebración del VI Encuentro Comarcal de Mujeres del Guadajoz
- Detalles
- Creado en 22 Noviembre 2023
Más de 200 personas comparten una jornada de convivencia organizada por la Mancomunidad de Guadajoz y las Asociaciones de Mujeres de la Comarca, en la que reivindican la importancia del papel de la mujer en los entornos rurales y proclaman su rechazo a la violencia machista.
Durante el acto se hizo entrega de los premios "Dolores Urbano, Mujer del Guadajoz" que reconocen el trabajo y la implicación en pro de la igualdad y el papel de la mujer rural en la Comarca.
Una extraordinaria jornada de convivencia tuvo lugar durante el pasado sábado 18 de noviembre, en la que más de 200 mujeres de Albendín, Baena, Castro del Rio, Espejo, Nueva Carteya, Valenzuela y el Llano de Espinar, participaron en esta cita que ya se ha convertido en tradición durante el mes de noviembre en esta comarca del Sureste de la provincia de Cordoba. En esta ocasión, se cumplía la sexta edición del Encuentro Comarcal de Mujeres del Guadajoz, que reúne a las Asociaciones de mujeres de la comarca, para disfrutar de un día de encuentro, amistad, confraternidad y acercamiento entre las vecinas de los municipios que integran la Mancomunidad del Guadajoz.
Con ganas de divertirse, disfrutar y volver a ver caras conocidas con las que ya se consolidan lazos de amistad, las mujeres participantes empezaron la jornada degustando exquisiteces de la gastronomía de esta pedanía regada por el Guadajoz, en la que destacó su excelente aceite verde fresco y su extraordinaria repostería artesanal, que subieron y mucho el nivel, de lo que se conoce tradicionalmente como “desayuno molinero”.
A continuación, discursos de bienvenida y saludos por parte de los alcaldes de los municipios de la Mancomunidad, que además, en esta ocasión, contaban con la presencia y participación de la coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer, Rosario Alarcon, con la que compartieron la importancia de mantener la lucha por la igualdad, la defensa de los derechos de la mujer y el valor de la mujer para mantener vivos los pueblos, y posibilitar no solo la permanencia de la población en los territorios rurales, sino también la creación de empleo y riqueza para estas localidades.
Posteriormente una intensa y variada oferta de talleres, con los que se ofreció la posibilidad de bailar, (de salón y flamenco), conectarse con las emociones y el alcanzar equilibrio a través de la biodanza, recibir consejos sobre ahorro en el hogar (algo en lo que las mujeres ya son expertas), aprender técnicas de cosmética naturales o conocer más sobre el uso adecuado de medicamentos. Y como no podía faltar, la realización de una visita turística al sorprendente patrimonio que atesora la localidad de Albendín, destacando la visita a la Noria y a la salina Gabela de Sal de Rafael Espartero, todo un artesano de esta tradición milenaria.
Tras la ajetreada mañana, se hizo necesario reponer energías, para lo cual, nada mejor que acudir a los Salones El Moreno, donde se realizó el también tradicional almuerzo de convivencia, en el que además de degustar su excelente cocina, hubo tiempo para compartir charlas, acrecentar amistades y conocer a vecinas de los municipios cercanos, con los que se comparte no solo proximidad geográfica, sino también una manera de ver y entender la vida y afrontar los problemas y necesidades del día a día.
Tras la comida, llegaba el turno para el espectáculo, la reivindicación y el reconocimiento. Así, la tarde empezaba con arte, el que derramó sobre el escenario, la castreña Ana García, “Anamarga” que derrochó, una vez más, todo el duende y embrujo de su talento como bailaora flamenca, que le ha hecho alcanzar prestigio internacional y que se fundió con el acompañamiento de la guitarra y el cante flamenco en su actuación, creando una atmosfera casi mágica con el auditorio que abarrotaba la Casa de la Cultura de Albendín. Todo un ejemplo de la capacidad y como de bien se saben hacer las cosas por las mujeres del Guadajoz.
Seguidamente tenía lugar la entrega de premios “Dolores Urbano: Mujer del Guadajoz” con los con los que se viene reconociendo y distinguiendo a aquellas personas o entidades que, a propuesta de las propias asociaciones de mujeres, merecen ser galardonadas con la distinción que honran la memoria de la primera mujer que fue alcaldesa en los municipios de la comarca y que tanto luchó en pro de los valores de la igualdad, la justicia y la solidaridad, Dolores Urbano, que como ya es costumbre tuvo su momento para el recuerdo, a través del evocación emocionada de su hija, Rosa.
Este año los galardones han sido otorgados a propuesta de la Asociación de mujeres “Isadora Duncan” al IES Pay Arias de Espejo, en la modalidad de premios a colectivos, instituciones y entidades de la comarca, por su trabajo desarrollado en inculcar los valores de la Igualdad en el ámbito educativo, y su contribución a hacer llegar a los jóvenes la importancia de avanzar hacia una sociedad más igualitaria y que ponga freno a lacras como las conductas machistas y violentas.
En la modalidad de premios a la trayectoria vital, la galardonada fue Rosario Herenas, natural de Albendín y propuesta por la Asociación de Mujeres Almure, que ofreció el momento entrañable y adorable de la tarde, cuando, “Rosarito”, se llevó la sorpresa de recibir un premio, del que nadie le había avisado y con el que se reconocían los valores y el ejemplo de toda una vida dedicada a hacer felices a los demás, de esta pionera y jovial vecina de Albendín, que conserva toda la vitalidad, alegría y energía a pesar de sus, para nada aparentes, muchos años que la contemplan.
Finalmente y a propuesta de la Mancomunidad del Guadajoz, se reconoció con la Distinción de Honor “Dolores Urbano: Mujer del Guadajoz” por su labor en pro de los derechos de la mujer y su contribución a la defensa de la Igualdad, a la futbolista cordobesa del Real Madrid, Rocío Gálvez, integrante de la Selección Española de Futbol que conquistó el pasado Mundial y a la que se quiso reconocer no solo por su éxito deportivo, sino como ejemplo para las mujeres y niñas de esta comarca, en su defensa y lucha por la Igualdad y el Empoderamiento de la Mujer.
El acto finalizó con las intervenciones de los alcaldes de Albendín (pedáneo), Jose Andrés García Malagón, la alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano y el Presidente de la Mancomunidad y alcalde de Espejo, Florentino Santos, quienes se congratularon del éxito de esta convocatoria, abogaron por continuar con este tipo de encuentros para hacer crecer la identidad común de los vecinos y vecinas del Guadajoz, e insistieron en la necesidad de apoyar desde las instituciones y entidades, el papel de la mujer rural como factor fundamental e imprescindible para lograr una sociedad más comprometida, justa e igualitaria.
La organización del Encuentro corrió a cargo de la Mancomunidad del Guadajoz Campiña Este, participando como coorganizadores el ayuntamiento pedáneo de Albendín, los ayuntamientos de Baena, Castro del Rio, Espejo, Nueva Carteya y Valenzuela, las Asociaciones de Mujeres de los municipios que integran la Mancomunidad y contando en esta ocasión, con la colaboración del área de Igualdad de la Diputación de Córdoba, la Junta de Andalucía y la Fundación Caja Rural de Baena.
Las Mujeres de la Mancomunidad del Guadajoz celebran en Albendín el Encuentro Comarcal reivinidicando el papel de la mujer rural y manifestando su rechazo a la violencia contra la mujer.
- Detalles
- Creado en 16 Noviembre 2023
Florentino Santos, Alcalde de Espejo, reelegido como Presidente de la Mancomunidad de Guadajoz
- Detalles
- Creado en 21 Septiembre 2023
Florentino Santos Santos, (PSOE) alcalde de Espejo, ha sido reelegido como presidente de la Mancomunidad de Municipios del Guadajoz Campiña Este, en el transcurso de la sesión constitutiva de la Junta General de la Mancomunidad, que se ha celebrado el día 20 de septiembre de 2023, en las instalaciones del Edificio de Usos Múltiples del Ayuntamiento de Espejo.
Como vicepresidente de la Mancomunidad también ha renovado el cargo, el alcalde de Valenzuela, Antonio Pedregosa Montilla (PP), que formaba parte, junto a Santos, de la única y conjunta candidatura presentada en la Junta General y que obtuvo un resultado de 27 votos a favor y una única abstención por parte de los 28 representantes de los Ayuntamientos (concejales y alcaldes) que asistieron al acto de constitución de la Junta General de la Mancomunidad.
En esta sesión, en la que se produjo la constitución de la Junta General de la Mancomunidad, tomaron posesión de sus cargos del máximo órgano de gobierno de la Mancomunidad, los concejales electos que la conformaran para el mandato comprendido entre el periodo de 2023 a 2027, en virtud de la designación efectuada por los respectivos Plenos municipales de los Ayuntamientos que forman la Mancomunidad, conforme a la proporcionalidad establecida tras las elecciones municipales celebradas en el pasado mes de mayo.
La sesión constitutiva, se inició con la presencia de un numeroso público asistente de los municipios de la comarca, entre quienes se encontraban antiguos concejales, alcaldes y presidentes de la institución comarcal.
En sus intervenciones tras la investidura, el reelegido Presidente, Florentino Santos, mostró su orgullo y satisfacción por el resultado obtenido y declaró sentirse agradecido y honrado por la renovación de la confianza para dirigir durante los próximos cuatro años esta entidad supramunicipal, que juega, según él, un papel fundamental como instrumento para lograr la transformación y el desarrollo del territorio sobre la base de la cooperación y el acuerdo entre municipios y fuerzas políticas. Agradeció, asimismo, el trabajo realizado por los alcaldes en el anterior mandato, que reconoció fue difícil por las especiales circunstancias que han acaecido como resultado de la crisis provocada por el Covid-19.
En su discurso de investidura, relacionó numerosas consecuciones y proyectos que se han desarrollado en este periodo y se continúan realizando desde la Mancomunidad, con especial incidencia en los programas de empleo, las actuaciones en el ámbito del turismo, o la redacción de planes estratégicos para posicionar a la Mancomunidad, de cara a conseguir proyectos provenientes de los fondos de recuperación y transformación.
Asimismo en cuanto a los retos que deberán afrontarse desde la Mancomunidad en este mandato, señaló la importancia de avanzar en la consecución de infraestructuras básicas como la conversión de la N-432 en autovía, la apertura de la línea eléctrica de 400 kv/MW que posibilite la creación de una subestación en el territorio que posibilite garantizar un suministro eléctrico de primer nivel y con ello permitir la llegada de nuevos inversores a través de la generación de energías renovables y no contaminantes y contribuir con ello a la generación de empleo y desarrollo para la comarca.
Del mismo modo, insistió en la necesidad de afrontar retos como el demográfico, el aprovechamiento de los recursos agrarios, el cambio climático y favorecer la descarbonización de la economía loca, fomentar el aprovechamiento de los recursos turísticos y en definitiva hacer de este territorio un lugar amable y atractivo para fijar población y generar empleo y riqueza.
También el reelegido Presidente, indicó la necesidad y disposición para llevar a cabo una modificación de los estatutos, que permitan adaptar la realidad de la Mancomunidad a un nuevo contexto social y político, diferente del que le dio origen en la década de los 90, posibilitando con ello abrir cauces de participación de todos los grupos políticos que conforman la Junta General.
La intervención del Vicepresidente, Antonio Pedregosa, abogó por la necesidad de la Mancomunidad de afrontar nuevos ámbitos de actuación, recabando el apoyo de otras entidades e instituciones que deben implicarse para cumplir los retos que se plantean a la comarca. En su intervención apuntó su convencimiento de que la Mancomunidad debe ser un ámbito adecuado desde donde abordar las necesidades de los ciudadanos y se mostró convencido de que la Mancomunidad posibilitara el impulso de programas que favorezcan la identidad comarcal orientada hacia el desarrollo de todos los municipios.
En sus intervenciones los portavoces de los grupos asistentes al acto y que tienen representación en la Junta General de la Mancomunidad, reflejaron su compromiso y esperanza en que la Mancomunidad logre, en este periodo consolidar y alcanzar objetivos comunes que resulten efectivos para los ciudadanos, valorando este elemento como fundamental dado el compromiso asumido hacia la ciudadanía de los municipios que la integran, insistiendo en el mensaje que ha servido como eslogan de la Mancomunidad desde su origen, de que “Juntos Somos Mas”.
Convocatoria de la Celebración de la Junta General Constitutiva de la Mancomunidad de Guadajoz y Campiña Este
- Detalles
- Creado en 18 Septiembre 2023
El próximo día 20 de septiembre de 2023, a las 20:00 horas, tendrá lugar en el Salón de Usos Múltiples de Espejo, (Calle Cervantes, nº 15) la celebración de la
Junta General Constitutiva de la Mancomunidad de Guadajoz y Campiña Este de Córdoba (Corporación 2023-2027) con el siguiente
ORDEN DEL DÍA
1.- Constitución de la Mesa de Edad.
2.- Acreditación de los miembros de la Junta General de la Mancomunidad y aceptación del cargo.
3.- Declaración de Constitución de la Junta General de la Mancomunidad, elección del Presidente y Vicepresidente y consiguiente aceptación del cargo y toma de posesión.
4.- Intervención de portavoces de los Grupos Políticos integrantes de la Junta General.
5.- Intervención del Vicepresidente y Presidente electos de la Mancomunidad del Guadajoz Campiña Este.
Una manera entretenida y refrescante de pasar las noches de verano. Vuelve el Cine a la Mancomunidad de Guadajoz.
- Detalles
- Creado en 12 Julio 2023
Durante los meses de julio y agosto, se llevará a cabo una campaña itinerante y gratuita de Cine de Verano al aire libre para disfrute y entretenimiento de la ciudadanía de los municipios del Guadajoz.
La Mancomunidad del Guadajoz Campiña Este organiza, un año más, junto con los Ayuntamientos que la integran y en colaboración de la Diputación de Córdoba, una nueva edición de la Campaña Cine de Verano Itinerante, que se inició el pasado 5 de julio y que se desarrollará durante los meses de julio y agosto, para hacer más entretenidas las noches estivales y acercar los últimos estrenos cinematográficos a los vecinos de las localidades de la comarca.
Las proyecciones, que se llevarán a cabo en espacios abiertos y al aire libre, con entrada gratuita hasta completar aforo, ofrecen una amena, divertida y refrescante forma de pasar las calurosas noches de verano, en la que los amantes de cine de nuestros municipios podrán disfrutar de títulos como “Minions el Origen de Gru” “Jurássic World: Dominion” “Padre no hay más que uno 3”, “Maixabel” “El hombre del Norte”, “Tadeo Jones, la tabla esmeralda” o “Tres mil años esperándote”, que forman parte de la cartelera seleccionada por los propios vecinos, a través votaciones realizadas mediante encuestas de participación pública llevadas a cabo en las redes sociales de los propios municipios.
Esta actividad se enmarca en la propuesta de actuaciones culturales y de ocio que desde la Comisión de Gobierno de la Mancomunidad del Guadajoz se han promovido, desde hace varios años, para atender el entretenimiento de los vecinos y vecinas de las localidades del Guadajoz en este verano. La actividad está organizada y financiada de manera colaborativa por la Mancomunidad, los Ayuntamientos que la conforman y cuenta con la colaboración de la Diputación de Córdoba y da continuidad por cuarto año consecutivo a la campaña de cine de verano iniciada durante el verano del año 2020, ofreciendo una alternativa divertida, gratis, amena y refrescante de pasar unas horas de entretenimiento y diversión en espacios al aire libre de las localidades de la Mancomunidad del Guadajoz Campiña Este.
Más artículos...
- Anuncio del proceso de selección para la contratación de personal técnico del Programa de Dinamización de la Economía Social de la Mancomunidad de Guadajoz y Campiña Este.(Anualidad 2023-2024)
- Anuncio del proceso de selección para la contratación de personal técnico para la unidad de orientación profesional del aula Mentor en la Mancomunidad de Guadajoz y Campiña Este.
- Anuncio del proceso de selección para la contratación de personal técnico orientador de Programa Andalucía Orienta.
- El Programa Ciudades ante las Drogas de la Mancomunidad de Guadajoz y Campiña Este pone en marcha sesiones informativas destinadas a familias para prevenir los problemas derivados del uso intensivo de las tecnologías.