Semana Santa

 

 semana santa guadajoz
  

 La Semana Grande en nuestros municipios

Uno de los aspectos donde los municipios de la Mancomunidad del Guadajoz y Campiña Este, ofrece una mayor singularidad es en toda su tradición cultural y festiva; mosaico de diversidad que se despliega en su Semana Santa.

Todos y cada uno de los municipios y pedanías que integran esta Mancomunidad, se esfuerzan en ofrecer destellos de extraordinaria vistosidad y religiosidad en la manifestación popular más destacada del amplio panorama de tradiciones culturales que ofrecen nuestros pueblos.

Todas y cada una de las localidades ofrecen singularidades, que enorgullecen y emocionan a los habitantes de sus municipios y que siempre se muestran encantados de compartir con el visitante, dejando a las claras, que otro de los encantos de esta tierra, es la enorme hospitalidad con la que se acoge al turista y quien tiene el gusto de visitarles.

Así en los municipios se puede hablar de la vistosidad, el colorido y la belleza de la Semana Santa de Baena, en la que destaca la figura del judío (coliblanco-colinegro), que haciendo sonar su tambor, da un toque de originalidad a esta celebración religiosa. Pero también merecen reconocimiento las hermandades y cofradías, que acompañan a los pasos e imágenes, que devotamente se procesionan durante la Semana Santa, declarada de Interés Turístico Nacional.

Junto al Guadajoz, las calles de la pedanía de Albendín se llenan de colorido y religiosidad con la celebración de su Semana Santa.

En Castro del Río, la Semana Santa ofrece una celebración más sobria y con reminiscencias castellanas que llenan de solemnidad y belleza la celebración de la Semana de Pasión, en la que destacan momentos como el Santo Entierro, donde están presentes una centuria roma a caballo, o la “madrugá” del Jueves Santos y que han posibilitado el reconocimiento de esta festividad como de Interés Turístico de Andalucía.

Si lo deseas puede saber más de la Semana Santa de

nuestros municipios en los siguientes enlaces:

Semana Santa Baena

Semana Santa Albendín

Semana Santa Castro del Río

Semana Santa Espejo

Semana Santa Nueva Carteya

Semana Santa Valenzuela

En la localidad de Espejo, merece destacarse el Jueves Santo donde procesionan el Cristo del Amor y la Virgen de la Amargura, y la celebración del Viernes Santo, día en el que la Semana de Pasión, adquiere su máximo esplendo, destacando las Tres caídas de Jesús o escuchar del grupo de músicos y  cantores de Semana Santa la interpretación del Miserere o Stabat Mater.

Nueva Carteya, también ofrece una Semana Santa profundamente arraigada y con unas señas de identidad propias, en las que destacan desfiles procesionales vistosos el Jueves y Viernes Santo, que cuentan con numerosos nazarenos y centurias romanas.

Valenzuela, presenta una visión de la Semana Santa particular, en la que conjuga una profunda religiosidad con una presencia significativa de jóvenes entre sus hermanos cofrades, quienes dotan de una extraordinaria emotividad las celebraciones que desde el Viernes de Dolores y durante toda la Semana Santa se desarrollan en la localidad.

Localización

MANCOMUNIDAD DEL GUADAJOZ CAMPIÑA ESTE
C/ Santo Domingo de Henares nº 7-1ª Planta
C.P. 14850 - Baena - Córdoba
ESPAÑA

Contacta con nosotros

Contacta y resuelve las dudas dudas que tengas.

  • Teléfono: +34 957 665 084
Estamos en las redes sociales. Síguenos y mantente informado.
Inicio Turismo Semana Santa